Emergencias

Las dos mujeres más afectadas por la explosión en Lo Pagán resisten, aunque siguen muy graves

La gran mayoría de heridos al estallar el bar recibieron ya el alta hospitalaria y aún se teme por la vida de la dueña del local, en Quemados, y de otra ciudadana, en la UCI

Exterior del bar casa Javi, tras la explosión en Lo Pagán

Exterior del bar casa Javi, tras la explosión en Lo Pagán / Iván Urquízar

Ana Lucas

Ana Lucas

Las dos mujeres que se llevaron la peor parte tras la explosión en el bar Casa Javi, junto al mercadillo de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar, han resistido la noche, siguen en la Arrixaca y se encuentran estables dentro de la gravedad de su situación, según informan fuentes municipales.

Ambas sufrieron lesiones muy graves e ingresaron de urgencia en el Virgen de la Arrixaca de Murcia: una de ellas, de 38 años de edad y actual dueña del local, en la Unidad de Quemados; y la otra, sin identificar, en la UCI tras ser operada de urgencia de las graves lesiones que tenía en la testa, informaron fuentes policiales, sanitarias y del Centro de Coordinación de Emergencias.

Además, otras 14 personas resultaron heridas. Casi todas ellas ya han recibido el alta.

Así quedó el mercadillo de Lo Pagán tras la explosión

Iván Urquízar

Caos en el mercadillo

La explosión ocurría minutos antes de las doce y media del mediodía, cuando se producía un estallido que muchos, dijeron luego, creyeron que era una bomba. Más de una veintena de llamadas alertaban a Emergencias: se había producido una explosión en un establecimiento hostelero que, en ese momento, estaba cerrado.

Al lugar se movilizaron efectivos de los Bomberos del Consorcio, componentes de Protección Civil y agentes de la Policía Local y la Guardia Civil, así como varias ambulancias con personal sanitario del 061. Los profesionales atendieron a 16 personas, detalló el 112 en una nota.

Aunque será la investigación, más en profundidad, la que esclarezca las razones de la deflagración (que reventó el local y causó numerosos daños materiales en el interior del mismo), las primeras hipótesis, según subrayó el propio alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, apuntan a que pudo deberse a un escape de gas.

Después de extinguir el incendio, los bomberos revisaron a fondo el inmueble y corroboraron que su estructura no se había visto dañada.

La explosión dejó a personas tiradas en el asfalto, heridas. Una señora, apoyada en un coche, gritaba al ver cómo, de la rodilla hasta el tobillo, toda su pierna estaba chorreando sangre. Otras caminaban con la ayuda de allegados. Fue caos y confusión. Los puestos del cercano mercadillo estaban destrozados, con cables y cajas de frutas por el suelo. Y mucho miedo.

"Servicios de emergencia están atendiendo a 13 heridos (2 de ellos muy graves) por la explosión de un bar", precisaba la nota el 112 a las dos de la tarde. El número de afectados fue incrementándose, hasta llegar a 16. El Consistorio elevó la cifra luego a 17.

Además de las dos féminas más graves, llevadas al Virgen de la Arrixaca (una de ellas, con un traumatismo en la cabeza, fue intervenida de urgencia, la otra llevada a Quemados), un herido grave fue llevado a Los Arcos del Mar Menor. Asimismo, "tres menos graves, a Los Arcos y al Santa Lucía, en Cartagena" y una decena de perjudicados con lesiones leves recibieron asistencia en Los Arcos y en el centro de salud de San Pedro del Pinatar, destacaba Emergencias.

"Fue como un terremoto", significa un vecino, cuya casa está muy cerca del bar en cuestión. Muchos pensaron que había sido una bomba. Otros apuntaban que se les pasó por la cabeza que podría tratarse de un avión que traspasó la barrera del sonido, lo cual descartaron rápidamente, al escuchar los gritos; y, al mirar hacia la calle, ver el humo y la sangre en el asfalto.

El presidente de la Región, Fernando López Miras, dijo, a los pocos minutos del suceso, que estaba "pendiente" de la situación y que rápidamente puso a disposición del municipio "todos nuestros medios y efectivos".

San Pedro del Pinatar se halla estos días celebrando sus fiestas patronales, aunque las actividades previstas para este jueves fueron suspendidas. Estaba previsto proceder, a las nueve de la noche, a la puesta de la hoguera de San Juan, en el aparcamiento de la avenida Artero Guirao.

El Consistorio informó en una nota, horas después del estallido, de que "desde Servicios Sociales, una trabajadora social y una psicóloga han atendido in situ a personas afectadas por el suceso y el Ayuntamiento pondrá en funcionamiento, a partir del viernes, 20 de junio, a las 09.00 horas, un punto de atención a los afectados, con el objetivo de asesorar y facilitar información sobre los trámites a seguir tras lo ocurrido".

El Ayuntamiento se personará como acusación en la causa judicial que se instruya, anunció el regidor, del PP.

Un bar con numerosas actas

La herida más grave sería la actual encargada del bar Casa Javi, una mujer extranjera que se hizo cargo del negocio hace un año. Lo reconvirtió en tetería y solo abría por las noches. De ahí que estuviese con la persiana bajada en el momento del estallido.

Fuentes policiales subrayan que han acudido en demasiadas ocasiones, por avisos relacionados con seguridad ciudadana: lo más habitual, peleas de clientes bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. "Hemos tenido muchos problemas en ese bar", sostienen.

Ya fue escenario de un incendio hace unos meses. Entonces, las llamas que emergían del interior y trepaban desde las ventanas enrejadas asustaron a los testigos. Una enorme columna de humo negro subió hacia los pisos que hay sobre el Casa Javi.

A raíz de aquel suceso, en el que no hubo víctimas, los residentes aprovecharon para poner el acento en la actividad supuestamente irregular que se estaría ejerciendo en el local. Sostienen que podría tratarse de un burdel.

Tracking Pixel Contents