Tragedia en Alquerías
La Comunidad autorizó en 2024 solo cinco ferias privadas: "Lo común es que las organicen los ayuntamientos"
El Consistorio de Murcia insiste en que revisar las atracciones de Alquerías en las que murió una niña era una competencia autonómica y los feriantes explican que lo común es que ellos hablen con miembros de la Comisión de Fiestas o con los pedáneos

Agentes de la Guardia Civil, en las 'Camas locas' de Alquerías horas después de la trágica muerte de la pequeña Amira. / Israel Sánchez
"La mayoría de las ferias de atracciones que se celebran en la Región son promovidas por los ayuntamientos, dentro de sus fiestas patronales: no requieren de autorización autonómica y son los propios ayuntamientos los que solicitan documentación y comprueban su acomodo a la legislación". Así lo recordaban este martes desde el Ejecutivo regional, a preguntas de este diario a raíz de la tragedia de Alquerías, donde murió una niña.
La Comunidad Autónoma "tiene la competencia para autorizar espectáculos públicos extraordinarios y ocasionales, entre las que se encuentran las ferias, cuando los promotores son privados", destacan desde el Gobierno que preside López Miras.
En 2024, en concreto, se autorizaron 5 ferias y se denegó autorización a 2. Además, se presentaron 4 declaraciones responsables para ferias con aforo inferior a 150 personas, tal y como establece la legislación, informa el Gobierno regional.
En lo que va de año 2025 se han tramitado 2 expedientes de ferias y se han presentado 4 declaraciones responsables para atracciones feriales. En estos momentos hay 3 expedientes en trámite, indican desde la Comunidad.
Son números bajos porque, subrayan, lo habitual es que se haga con cada ayuntamiento. Algo que corroboran los propios feriantes: ellos hablan con representantes de la Comisión de Fiestas o de la Junta Municipal.
En el caso de Alquerías, no se trataba de una celebración de carácter privado: a las atracciones podía acceder todo el mundo. La madre de Amira, de hecho, no era ni vecina del pueblo, sino que reside con su familia en El Raal.
Nadie revisó las atracciones
Volviendo a Alquerías, como confirmó y publicó en primicia este periódico, ningún técnico, ni municipal ni de la Comunidad, revisó la atracción que resultó letal para la pequeña Amira. Desde el Consistorio (en el que manda el PP con mayoría absoluta) reiteran que es competencia de la Comunidad (también gobernada por el PP de López Miras) y que es el promotor privado el que ha de pedir las autorizaciones "tanto técnicas como administrativas" y los permisos al Gobierno regional.
Desde el Ejecutivo autonómico, por su parte, insistieron que en su registro no consta ninguna petición para instalar las atracciones y repiten que no tenían conocimiento de que en ese solar fuese a levantarse una feria.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Desalojan el campamento improvisado bajo el puente del Malecón
- Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia