Tragedia en Alquerías

El PSOE exige investigar la muerte de la niña en la feria: "Ocurre en las fiestas patronales, no vale mirar hacia otro lado"

Ruiz Maciá lamenta que "el Consistorio pretenda escudarse en que la instalación estaba en un recinto privado o que fue gestionada por particulares"

Atracción donde ocurrió el accidente mortal, en Alquerías

Atracción donde ocurrió el accidente mortal, en Alquerías / Israel Sánchez

Ana Lucas

Ana Lucas

Ginés Ruiz Maciá, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, tiene claro que el Consistorio "no puede ponerse de perfil ante una tragedia" como la muerte de una niña de 2 años en una atracción de feria en Alquerías. "Ocurre en las fiestas patronales organizadas por la propia Administración, no vale mirar hacia otro lado", subraya el político, que insiste en que "cualquier actividad pública debe contar con plenas garantías de seguridad, y las familias merecen esa certeza".

Ruiz Maciá lamenta que "el Consistorio pretenda escudarse en que la instalación estaba en un recinto privado o que fue gestionada por particulares" y destaca que "ni el Ayuntamiento ni la Junta Municipal de Alquerías pueden eludir su responsabilidad". Desde el PP rechazan las palabras del líder de la oposición en la Glorieta y dice que pretende "sembrar confusión entre la ciudadanía".

Como confirmó y publicó en primicia este periódico, ningún técnico, ni municipal ni de la Comunidad, revisó la atracción que resultó letal para la pequeña Amina. Desde el Consistorio (en el que manda el PP con mayoría absoluta) indican que es competencia de la Comunidad (también gobernada por el PP de López Miras) y que es el promotor privado el que ha de pedir las autorizaciones "tanto técnicas como administrativas" y los permisos al Gobierno regional.

El pedámneo de Alquerías, José Luis Marín (dcha.) junto al responsable de la atracción ferial y agentes de la Guardia Civil.

El pedáneo de Alquerías, José Luis Marín (d) junto a feriantes y agentes de la Guardia Civil. / Israel Sánchez

Desde el Ejecutivo autonómico, por su parte, insistieron que en su registro no consta ninguna petición para instalar las atracciones e insisten en que no tenían conocimiento de que en ese solar fuese a levantarse una feria.

"Falta de control"

“Ahora empieza un carrusel de fiestas populares y es imprescindible que las instalaciones abiertas al público cuenten con todas las garantías legales y técnicas. No puede repetirse una tragedia como la de Alquerías", remarcó el líder local del PSOE.

A su juicio, "este suceso refleja una falta de control institucional que no puede pasar desapercibida", puesto que "las administraciones tienen el deber de velar por la seguridad de los espacios públicos, y eso incluye supervisar las atracciones que se instalan en recintos feriales, sea cual sea su titularidad".

"Consecuencias políticas"

De momento, nadie asume la responsabilidad del suceso mortal que costó la vida a la pequeña Amira. Lo que los investigadores de la Policía Judicial tienen claro es que no se trataba de una celebración de carácter privado: a las atracciones podía acceder todo el mundo. La madre de Amira, de hecho, no era ni vecina del pueblo, sino que reside con su familia en El Raal.

“Si se confirma que ha habido fallos en los protocolos de control, alguien tendrá que asumir consecuencias políticas. No vamos a permitir que se repita el patrón de esconderse detrás de tecnicismos cuando una menor ha perdido la vida y otros niños han resultado heridos. Alguien tiene que responder por ello", resaltó el líder del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia.

"Las afirmaciones vertidas por el portavoz del Grupo Socialista, insinuando una supuesta responsabilidad municipal en este suceso, no solo son rotundamente falsas, sino que suponen un ejercicio de irresponsabilidad política que merece el más absoluto rechazo. Le pedimos al señor Ruiz Maciá que rectifique y se disculpe. Si no por respeto institucional, al menos por humanidad", dicen desde el PP.

Tracking Pixel Contents