Investigación
La Policía Nacional recupera dos códices manuscritos de alto valor histórico
Uno de los documentos, custodiado por una persona en su vivienda de Elche, ha sido devuelto al Gobierno de Aragón, que lo restaurará y expondrá en el Archivo de Teruel

Recuperación de códices antiguos con la presencia del jefe de la Policía Nacional, Dirección General de Cultura de Aragón y Patrimonio Cultural de Murcia / Edu Botella / E.P.
L.O.
La Policía Nacional y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia han celebrado este martes un acto para hacer entrega a representantes del Gobierno de Aragón, de un importante códice manuscrito del Rey Don Jaime de Aragón del siglo XIV, con un alto valor histórico y que fue recuperado e intervenido el pasado año por agentes especializados en patrimonio histórico y cultural de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia.
Hace 1 año los investigadores de la Policía Nacional tuvieron conocimiento que una persona con residencia en Elche (Alicante), podría estar en posesión de dos libros de alto valor histórico, iniciándose el procedimiento para comprobar los hechos y dando como resultado la intervención de dos códices antiguos que fueron remitidos a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, emitiéndose el correspondiente informe pericial que determinó su procedencia y antigüedad.

Una de las obras recuperadas por la Policía Nacional de la Región de Murcia / Policía Nacional
Primer códice
Códice manuscrito del siglo XIV del Rey Don Jaime de Aragón, que resultaría ser los libros compiladores de privilegios, gracias, libertades, donaciones y concesiones reales otorgados a los hombres, villas y aldeas turolenses por el Rey Pedro II de Aragón (1178-1213), el Infante don Fernando de Montearagón (1190-1249), los reyes Jaime I (1208-1276), Pedro III (1240-1285) y Jaime II de Aragón (1267-1327).
Se trataría de un libro en soporte papel hispano-árabe con 195 hojas cosidas en 19 cuadernillos o fascículos, en buen estado de conservación, y manuscrito con letra gótica aragonesa, ejecutado con una gran claridad y cuidado en latín y lengua castellana.
Original y auténtico, es un códice de titularidad pública, según determina el informe pericial emitido desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, forma parte del Patrimonio Histórico Español y es devuelvo a la Comunidad Autónoma de Aragón, donde fue producido, y donde quedará en conservación en el Archivo Histórico de la Provincia de Teruel.
Segundo códice
En este caso se trataría de un documento de carácter histórico y de titularidad privada, formando parte del Patrimonio Documental de Andalucía, y quedando en posesión de su poseedor inicial, con las obligaciones y responsabilidades que le corresponden según lo establecido en las leyes y normativas sobre patrimonio histórico y documental.
En el acto de entrega han participado el director general de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, Patricio Sánchez; el Jefe Superior de Policía en la Región de Murcia, Ignacio del Olmo; el Comisario, Jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, José Javier Morote y el Inspector-Jefe, Delegado de Patrimonio Histórico, Jorge Pérez. Por parte del Gobierno de Aragón ha asistido el jefe de Servicio de Archivos, Bibliotecas y Museos, Fernando Sarria Ramírez.
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’
- Reyerta a golpes y cuchillo en mano en plena calle en Las Torres de Cotillas
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Dos heridos en un aparatoso choque entre un coche, un autobús y un camión en la A-30 en Murcia
- Un terremoto de 5,4 grados en Almería sacude la Región de Murcia