Investigación
Detenido por llamar más de 150 veces con número oculto a su ex en Murcia: "Te estoy vigilando"
El sospechoso, de 20 años y ya en libertad, se quedaba algunas veces simplemente callado al otro lado de la línea

Manifestación con motivo del 25-N clamando contra la violencia machista. / Marta G. Brea
A veces le decía que la estaba vigilando. Otras veces le decía barbaridades de carácter sexual. Otras, se limitaba a quedarse callado, respirando al otro lado de la línea. La llamó más de 150 veces con número oculto. Hasta que ella se hartó y acudió a denunciarlo en el cuartel de la Guardia Civil. El sujeto ya ha sido detenido, aunque ya salió en libertad con cargos. Le espera un juicio por coacciones y acoso, en el ámbito de la violencia de género.
Al recibir la denuncia de la víctima, una vecina de Murcia, arrancó la denominada operación ‘Queramin’, "una investigación dirigida a identificar a la persona" que estaba acosando a la mujer. Esto arrancó a principios del presente año 2025.
"A cualquier hora del día esas llamadas perturbaban su tranquilidad con comentarios de índole sexual, haciéndole saber que vigilaba sus movimientos o manteniéndose simplemente en línea escuchándola", detalla el cuerpo en una nota.
Investigación en marcha
Investigadores de los Equipos Arroba se hicieron cargo del caso. Cabe recordar que estos equipos se crearon, en toda España, en otoño de 2021, en el marco del Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad del Ministerio del Interior. El fin: prevenir, proteger y perseguir la cibercriminalidad, y así garantizar la seguridad y la protección de los derechos y libertades de los internautas. En la Región, los seis equipos están en Las Torres de Cotillas, Los Alcázares, Cieza, Caravaca de la Cruz, Lorca y Cartagena. Asimismo, se coordinan desde la Comandancia de Murcia y, para casos más complejos, está el Equipo de Delitos Tecnológicos del Cuerpo.
"Los investigadores recabaron información acerca del número de llamadas, su insistencia, las referencias que hacía el interlocutor y otros detalles relevantes que pusieron de manifiesto la situación de acoso a que estaba sometida la víctima", destaca el Instituto Armado.
Protocolo VioGén
Dar con este tipo de sujetos es un camino en ocasiones muy lento, porque han de pasar por mandamientos judiciales y empresas que se encuentran en el extranjero: las de telefonía móvil. En este caso, los agentes pidieron al juez eso, un mandamiento a la compañía.
Con los datos en la mano, se estrechó el cerco y se logró identificar, localizar y capturar al sospechoso, un individuo que resultó tener 20 años. El individuo está en la calle.
"Se trata de un joven que mantuvo cierto vínculo sentimental con la mujer", apunta el cuerpo. De ahí que se estableciese el protocolo VioGén, el sistema con el que los investigadores hacen el seguimiento de estos casos. El fin: evaluar el riesgo de las mujeres víctimas y proporcionarles la protección adecuada.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Una niña de 4 años sufre una reacción alérgica en Calasparra y se encuentra el centro de Salud sin personal
- Duino y Belmonte venden el FC Cartagena