Balance de criminalidad
Tres municipios del litoral murciano, donde más repuntan los delitos del primer trimestre
En Águilas se incrementan un 13%, en San Pedro del Pinatar un 8,3% y en Mazarrón un 8,2% respecto al mismo periodo de 2024

Policías y sanitarios, en el bajo de Torreagüera donde se produjo el primer crimen del año 2025. / Israel Sánchez
El litoral de la Región fue escenario de casi el 30 por ciento de los delitos que se cometieron en el primer trimestre del año 2025, según el Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior. Y precisamente, tres municipios costeros son los que más vieron aumentar el porcentaje de delincuencia respecto al mismo periodo de 2024, detalla el citado documento.
En concreto, desde el departamento que dirige Grande-Marlaska destacan que la Comunidad murciana sufrió de enero a marzo de este año 17.390 ilícitos. Cabe reseñar que se trata de datos, facilitados por la Guardia Civil y la Policía Nacional, solo de municipios con una población superior a los 20.000 habitantes, por lo que hay muchas localidades murcianas (como Alguazas, Beniel o Santomera, por ejemplo) cuya criminalidad no está contabilizada.
En el primer trimestre de 2024 se contabilizaron en la Comunidad un total de 18.093 delitos, por lo cual la criminalidad descendió, en el conjunto de la Región, un 3,9% respecto al mismo periodo. En el municipio de Murcia hubo 6.049 delitos en el primer trimestre.
Las tres localidades del litoral en las que el porcentaje de incremento de estos sucesos fue mayor durante el primer trimestre son Águilas, San Pedro del Pinatar y Mazarrón, concreta Interior.
El informe no recoge los ilícitos de pueblos pequeños en los que su población no llegue a 20.000 habitantes
Estos datos no implican que se haya disparado la criminalidad en estos pueblos: algunos porcentajes son altísimos solo en comparación. Por ejemplo, Interior destaca que los homicidios en grado de tentativa subieron un 100% en Mazarrón respecto al mismo periodo del año anterior, pero porque en los tres primeros meses de 2024 no hubo ninguno y en los de 2025 consta que hubo tres. Aunque el número es residual (la Benemérita solo investiga tres intentos de asesinato), el dato es que se incrementaron un 100%. Pasa lo mismo con las agresiones sexuales con penetración en San Pedro del Pinatar: repuntaron un 200%, pero al pasar de una a tres.
Que la zona costera absorba las mayores tasas de delincuencia de la Comunidad murciana no es algo nuevo: los datos de 2024 del Ministerio revelaron que San Javier, San Pedro del Pinatar y Águilas, soportaron las tasas más elevadas de criminalidad. Entonces, como ya publicó este diario, estos municipios estaban a la cabeza en lo que se refiere a atracos en comercios y viviendas y en narcotráfico.
Volviendo al último informe emitido por Interior, en Águilas (donde viven algo más de 37.000 vecinos), en el arranque de 2025 constan 532 ilícitos, mientras que en los tres primeros meses de 2024 fueron 471. Por tanto, el repunte es de un 13% más de un año a otro. Destaca, en el municipio aguileño, una subida del 62% en la cibercriminalidad, al pasar de 50 infracciones penales en 2024 a 81 en 2025. Subieron también los robos con violencia e intimidación (un 15,4%, al pasar de 13 a 15) y, en especial, las riñas tumultuarias: hubo 5 en los tres primeros meses de 2024 y 21 en los de 2025, con lo cual el porcentaje de subida asciende a un 320% más de periodo en periodo.
La medalla de plata en subida porcentual de ilícitos es para San Pedro del Pinatar, donde en el primer trimestre se contabilizaron 443 delitos, frente a los 409 del mismo periodo del pasado año. Que se cuenten 34 delitos más supone un incremento del 8,3% de año en año en esta población de algo más de 28.000 habitantes. Los delitos contra la libertad sexual repuntaron un 25% (al pasar de cuatro a cinco) y los hurtos un 27,4% (fueron 113 en 2024 y 144 en 2025) en la localidad marmenorense.
En el caso de Mazarrón, donde residen más de 35.000 personas, la delincuencia subió en el primer trimestre un 8,2% respecto al mismo periodo de 2024, al pasar de 416 a 450 delitos. Los ilícitos que más crecieron en el municipio mazarronense fueron los virtuales: la cibercriminalidad se incrementó un 32,6%, en especial las estafas informáticas.
La Región de Murcia cerró 2024 con un total de 74.549 delitos, un 0,5% más que en 2024, cuando hubo 74.194. De ese total del año pasado, 1.928 ilícitos tuvieron como escenario Águilas, 1.788 acontecieron en San Pedro del Pinatar y 1.759 sucedieron en Mazarrón.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez