Guardia Civil
Recuperan 50 tallas religiosas valoradas en 100.000 euros robadas de cementerios de Murcia y Alicante
Un hombre ha sido detenido como presunto autor de 15 delitos de robo con fuerza

Tallas recuperadas por la Guardia Civil / G.C.
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Coemeterium’, una investigación dirigida a esclarecer numerosos robos cometidos en cementerios de Santomera, Torreagüera, Cabezo de Torres y de las pedanías murcianas de Zeneta, Cañadas de San Pedro y Sangonera la Verde; y de Orihuela (Alicante), que ha culminado con la detención de una persona como presunta autora de 15 delitos de robo con fuerza.
Se han recuperado más de medio centenar de imágenes sacras, valoradas en cerca de 100.000 euros de las que, gran parte, se encuentran depositadas en el Puesto de la Guardia Civil de Torreagüera a la espera de ser identificadas por sus legítimos propietarios.
La investigación se inició en el mes de marzo, cuando los propietarios de varios panteones, ubicados en el cementerio parroquial de Torreagüera, denunciaron ante la Guardia Civil el robo de figuras e imágenes sacras.
Desde esa fecha, otros cementerios ubicados en Santomera, Cabezo de Torres y en las pedanías murcianas de Zeneta, Cañadas de San Pedro y Sangonera La Verde, fueron objeto de robos de la misma naturaleza. Los investigadores conocieron que los robos se habían extendido hasta el camposanto de Orihuela.
El objetivo principal eran imágenes religiosas denominadas de ‘Olot’, pueblo gerundense especializado en este tipo de tallas religiosas que, en los últimos años, se han convertido en objeto de coleccionismo, aumentando exponencialmente su valor en mercados especializados.

Algunas de las imágenes sacras que fueron robadas / G.C.
Una de las imágenes tiene 150 años de antigüedad
Durante la investigación, no solo el valor económico fue tenido en cuenta por los guardias civiles, si no también su valor sentimental, siendo una de los principales objetivos la recuperación de las piezas robadas, entre las que se encontraba una imagen con 150 años de antigüedad.
Los guardias civiles contactaron con numerosos coleccionistas de este tipo de arte, lo que permitió detectar un aumento significativo de operaciones de compraventa desde la fecha en que se iniciaron los robos.
El estudio pormenorizado de varios lotes de piezas, que circulaban en ámbitos especializados, resultó positivo con la identificación de 52 de las figuras robadas.
Una vez recuperadas, la Guardia Civil ha devuelto 16 de las imágenes, mientras que otras 36 permanecen en el Puesto de la Guardia Civil de Torreagüera a la espera de ser identificadas y devueltas a sus legítimos propietarios.
La operación ‘Coemeterium’ ha finalizado con la detención de un hombre, de 49 años y natural de Murcia, como presunto autor de 15 delitos de robo con fuerza.
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Casi toda la Región, en alerta por lluvias y tormentas esta tarde