Investigación
Los acusados del doble crimen de Librilla refuerzan su defensa y declararán voluntariamente
Al abogado que ya tenían, Emilio Ibáñez, se le suma otro, el conocido penalista Evaristo Llanos: ambos esperan el atestado completo de la Guardia Civil para solicitar la comparecencia de sus clientes

La Opinión
Los dos hombres que se encuentran en prisión provisional acusados de matar a dos amigos africanos y deshacerse de sus cuerpos en un depósito de aceite de una nave de Librilla han reforzado su defensa: antes tenían un abogado, ahora tienen dos.
Al letrado con el que ya contaban, Emilio Ibáñez, se le suma el conocido penalista Evaristo Llanos. Ahora, ambos aguardan el atestado completo de la Guardia Civil para solicitar la comparecencia de sus clientes en sede judicial, a fin de que aporten su versión de qué pasó esa noche de diciembre en la que, según los indicios con los que cuenta el Cuerpo, los dos amigos no salieron vivos de esa nave a la que acudieron por "negocios", dijeron a sus familias.

Evaristo Llanos, abogado. / JUAN CARLOS CAVAL
Cuando fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Totana, los sospechosos se acogieron a su derecho a no declarar.
Ambos abogados ya han visitado en la cárcel a sus clientes y están a la espera de recibir la documentación del Instituto Armado sobre el asunto.
Los sospechosos del doble crimen son un septuagenario, entonces el encargado (no el propietario) de la firma Porkytrans en Librilla, y su sobrino. La esposa de este fue arrestada también y, tras pasar por el Juzgado de Guardia de Totana, quedó en libertad con cargos por encubrimiento.
En un agujero
La Guardia Civil descubría restos humanos en la nave de Librilla donde desde el lunes se trataba de dar con el rastro de Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, los dos hombres desaparecidos.
Los restos estaban dentro de una arqueta para depositar el aceite usado de los coches. Los investigadores hallaron dos tapas, una de alcantarillado de metal y otra de plástico; entre las dos había una capa de agua. La alcantarilla tiene unos dos metros de profundidad. En el hoyo había mucha suciedad, palos, bolsas de cal viva y sosa cáustica, productos corrosivos con los cuales hay quien cree que puede disolverse un cadáver.
Especialistas de Subsuelo tardaron muchísimo en rescatar los cuerpos sin vida del depósito porque lo hicieron con un cuidado extremo, para sacarlos en un estado que permitiese a los forenses hacer su trabajo, un trabajo complicado: se espera que la autopsia tarde días.
No obstante, los forenses se han encontrado con unos cuerpos en buen estado, dentro de lo que cabe. Los restos se hallan en avanzada descomposición, dado que presumiblemente llevaban meses en ese agujero (desde mediados de diciembre, si se confirma que se trata de los africanos) y los corrosivos que había sobre ellos no ayudaron especialmente a su conservación.
Según fuentes cercanas al caso, las víctimas tenían antecedentes por, supuestamente, realizar estafas mediante el timo de los billetes tintados. Que fue, según se investiga, lo que habrían hecho con los empresarios, que, presuntamente, acabaron con sus vidas.
- Se gasta 180€ en el mejor restaurante de Murcia según los murcianos y deja una interesante reflexión: 'Una de las cosas que más rabia me da es que no se pueda grabar el sonido
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Dimiten el pedáneo de Javalí Nuevo y todos sus vocales: 'Pido la baja del PP
- Muere un trabajador de 20 años al caerle encima una carretilla elevadora en Cieza
- Muere el conductor de un camión grúa en una colisión múltiple en Cartagena
- Estos son los 8 restaurantes con más encanto de la Huerta de Murcia: 'Belleza natural y hospitalidad murciana
- El Camping El Portús ultima su transformación integral para reabrir este verano con una oferta que combina confort, naturaleza y ocio
- Alarma por una plaga de miles de arañas en Murcia: 'Tenemos miedo de que vaya a más