Investigación

La autopsia del hombre hallado en el río en Murcia confirma que murió ahogado y descarta el crimen

Los forenses que examinan el cuerpo sin vida consideran que no hay indicios de la intervención de otras personas en lo sucedido

El rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo, en imágenes

El rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo, en imágenes / Israel Sánchez

Ana Lucas

Ana Lucas

La autopsia del hombre hallado muerto en el río en Murcia confirma que murió ahogado, informan fuentes cercanas a la investigación.

La búsqueda del desaparecido del río en Murcia acababa este domingo, con el hallazgo de un cadáver en el agua. En el rescate del cuerpo sin vida participaron unidades de Seguridad Ciudadana, Policia Judicial y Policia Científica del Cuerpo Nacional de Policía, además de Bomberos y agentes de la Policía Local de Murcia.

24 horas después del hallazgo, forenses del Instituto de Medicina Legal de Murcia procedieron a examinar los restos mortales del varón. El examen reveló que el hombre falleció por sumersión. La sumersión, en el argot médico, alude al proceso de sumergir total o parcialmente el cuerpo en agua u otro líquido (en este caso, en el Segura), ya sea de manera accidental o intencionada.

Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura

Israel Sánchez

En este caso, los especialistas que han analizado el cuerpo sin vida del varón, de origen africano, consideran que no hay indicios de la intervención de otras personas en lo sucedido.

Una muerte puede ser homicida, voluntaria o accidental, y fuentes policiales subrayan que, en casos como este, siempre se abre una investigación. En este caso, profesionales del Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la Policía Nacional asumieron el caso.

Llevaba tarjeta sanitaria

Fuentes próximas a la investigación detallaron que el hombre portaba, en el momento de su muerte, una tarjeta sanitaria. No obstante, los investigadores han de corroborar si el nombre que aparece en la misma es el del varón fallecido.

Para tomarle las huellas dactilares, han de recuperarse los tejidos blandos de los dedos (pulpejos) del cuerpo. En el caso de que no se pudiesen regenerar de forma efectiva, se procedería a la identificación del hombre mediante muestras de ADN.

"¡Es un cuerpo!"

"Parecía una bolsa y era un cuerpo. De pronto se empezó a juntar la gente y a decir: '¡Es un cuerpo, es un cuerpo!' Y llamaron a la Policía, la Policía llamó a los bomberos y sacaron el cuerpo", explicó una mujer, testigo del hallazgo. Numerosos viandantes se asomaron, desde el puente, a observar el despliegue puesto en marcha para rescatar a esta persona del agua. Y lo captaron con sus móviles.

La alarma saltaba semana y media antes, en concreto el Día de la Mujer, tras el avistamiento de un viandante: aseguró que había visto a alguien "bracear" y pedir ayuda en el río Segura, a su paso por la ciudad de Murcia.

El rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo, en imágenes

El rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo, en imágenes / Israel Sánchez

Entonces, una docena de efectivos, tres vehículos y una embarcación de Bomberos de Murcia se movilizaban rápidamente al lugar, con la certeza de que una persona había caído al agua y precisaba de ayuda con urgencia. Los días siguientes, más medios, incluso aéreos: se sacaron drones. La búsqueda estaba en punto muerto, aunque la Policía mantenía patrullas a pie por la zona, cuando el cuerpo emergió del fondo del Segura, a la altura del puente que hay en Primero de Mayo.

"Podría tratarse de una persona que viva sola o que trabaje fuera de la Región de Murcia", decía, días antes, el portavoz de la Policía a propósito de la ausencia de denuncias de desaparecidos. También podría ser un migrante sin familia en la ciudad. 

Tracking Pixel Contents