Tribunales
La jueza de Violencia sobre la Mujer llama a seis testigos para esclarecer la muerte de la buceadora en la Cueva del Agua
Los padres de Lorena, la fallecida, se personan como acusación particular en la causa, que se investiga como violencia machista
La magistrada pide el volcado del móvil del sospechoso, en libertad con cargos y que aún no ha declarado

Un buzo en la Cueva del Agua, en Isla Plana, días después de la muerte de Lorena. / Iván J. Urquízar
Ismael, el novio de la buceadora que murió en la Cueva del Agua de Isla Plana, que está investigado por la Guardia Civil porque iba con ella en aquella inmersión letal, tendrá que declarar ante la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Murcia, pero aún no se sabe cuándo. Pero sí hay fecha para media docena de testificales: el lunes 28 de abril, confirman fuentes judiciales.
Los padres de Lorena, la mujer fallecida, se han personado como acusación particular en la causa, que se investiga como violencia machista. Además, la jueza ha pedido al equipo especializado de la Guardia Civil que diseccione el teléfono móvil del sospechoso, a fin de ver si contiene algo que pueda esclarecer el fallecimiento.
Se buscan especialmente, revelan fuentes cercanas a la investigación, mensajes que aclaren en qué punto estaba la relación de Lorena e Ismael cuando se embarcaron en la inmersión nocturna que resultó letal, a fin de establecer si, supuestamente, hay algo que pueda haber influido en el desenlace.

Buceadores en la Cueva del Agua, Isla Plana / Iván Urquízar
Dos de los seis testigos citados el 28 de abril son miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. Sus conocimientos de la cavidad y de cómo se ha de transitar por ella resultarán especialmente valiosos para la magistrada.
Amigas de la fallecida
La jueza también quiere escuchar el testimonio de dos amigas de Lorena, que arrojarán luz sobre la relación que mantenía con el único investigado por su muerte, con el cual llevaba saliendo unos meses tras haberlo conocido, al parecer, por Tinder. Allegadas de la difunta habrían comentado que Lorena les había dicho en más de una ocasión que tenía discusiones subidas de tono con este hombre.
Todas estas personas ya tendrían que haber testificado (fueron citadas para ello), pero no lo hicieron porque el abogado que defiende los intereses de Ismael, Manuel Martínez, pidió formalmente un aplazamiento de las declaraciones.
El hombre que acompañaba a Lorena, la mujer de 37 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en la gruta el 19 de enero, contó que en aquella incursión de buceo nocturno «no había visibilidad», que la mujer se asustó, que llegó a entrar en pánico y que, cuando la perdió de vista, él también se asustó y finalmente salió del agua. Y llamó a Emergencias.
Dijo que se asustó
Cuando llamó al 112, el hombre, instructor de buceo de 41 años de edad, explicó que llegaron en coche al lugar para realizar una inmersión nocturna; que, una vez en el agua, no se veía bien, por lo que él decidió salir, y que ya perdió de vista a su pareja. Después, cuando testificó, dijo que la mujer había perdido la línea de vida (los cabos guía en la gruta), que fue ella la que comenzó a ponerse nerviosa y que él no pudo hacer nada para ayudarla.
Eran las 23.03 horas cuando el varón telefoneó al 112 para pedir ayuda. La llamada se cortó varias veces. Él dijo que se había vuelto a meter en el agua a buscar a Lorena y precisó que la mujer iba equipada con dos botellas de aire. Que la idea era hacer una inmersión breve.
Al recibir el aviso del 112, se movilizó el operativo de búsqueda, que dio con el cuerpo sin vida de la mujer de madrugada. Participaron en el operativo de búsqueda y rescate del cadáver profesionales del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), bomberos de Cartagena, agentes de Policía Local de la ciudad portuaria y una ambulancia del 061, detalló entonces el Centro de Coordinación de Emergencias. Los sanitarios se limitaron a confirmar el deceso de la mujer, cuando fue hallado el cuerpo.
Un laberinto mortal
El agua en la gruta en cuestión, un laberinto donde han perdido la vida cuatro personas en tres décadas, se enturbia bastante y muy rápido, ya que suelen desprenderse sedimentos de sus paredes. La razón: el movimiento de los propios buceadores y las burbujas de sus botellas.
Lo que se trata de esclarecer es si el instructor, investigado por homicidio imprudente en estos momentos, expuso a Lorena al riesgo de adentrarse en una cueva semejante sin tener acreditada su formación.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Se van sin pagar de una hamburguesería de Murcia, dejan 6 malas reseñas y el dueño lamenta: 'Tenemos que cerrar
- El camping del Portús cierra su etapa naturista
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta