Sucesos
Abandonan en San Javier un coche lleno de mandarinas robadas en San Pedro tras una persecución policial
Los sospechosos dejaron el turismo con las luces encendidas, las ventanas bajadas y los asientos traseros y el maletero a rebosar de frutas

Los sospechosos dejaron el turismo con las luces encendidas, las ventanas bajadas y los asientos traseros y el maletero a rebosar de frutas. / La Opinión
Unos individuos, que están siendo buscados por los Cuerpos de Seguridad, abandonaron en un descampado de San Javier un coche lleno de mandarinas (presumiblemente robadas de una finca de San Pedro del Pinatar) tras protagonizar una persecución policial que desembocó en el paraje El Hondo, de la citada localidad costera.
Sobre las ocho y media de la tarde, la Policía Local de San Javier recibió el aviso y fue informada de que el turismo en cuestión venía siendo seguido por los municipales del puelo vecino. Se trataba de un automóvil Citroën Xsara.
Cuando los policías se desplazaron al lugar, descubrieron que los sospechosos habían dejado el turismo con las luces encendidas, las ventanas bajadas y los asientos traseros y el maletero a rebosar de frutas, cubiertas con varias mantas.
En el paraje se personó también un hombre que afirmó ser el dueño de la finca donde robaron estas mandarinas. Los agentes le comunicaron que podía denunciar lo sucedido ante la Benemérita.
Patrullas ocupadas
Los municipales pusieron en conocimiento del puesto de la Guardia Civil de Santiago de la Ribera la situación, pero desde el cuerpo comunicaron que todas las unidades estaban ocupadas en ese momento.
Por esa razón, desde el cuartel pidieron que llamasen a una grúa para que trasladase el automóvil en cuestión a dependencias del Instituto Armado en San Pedro del Pinatar, que se harían cargo del asunto.
Los policías locales así lo hicieron, se presentaron en las instalaciones del cuerpo en San Pedro y entregaron el coche.
A la beneficencia
Las frutas intervenidas fueron inmovilizadas, a la espera de que los servicios sanitarios establezcan que son útiles para el consumo. Lo usual es que, en el caso de que sí lo sean, se entreguen a una organización benéfica que cuente con un comedor, si trata de productos perecederos que han de comerse pronto.
Si el propietario de los productos incautados no es conocido, o las gestiones para identificarlo no dan resultado (se dan casos, incluso, de renunciar a su recuperación cuando son informados), se procede a donarlos a entidades benéficas. En este caso, dado que un hombre se identificó como el propietario, se inician las gestiones para ver si se le dan de nuevo.
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito
- El cribado de cáncer de útero detecta los primeros 60 positivos, con cinco casos de alto grado