Investigación
La Policía sospecha que cada vez hay más narcolaboratorios ocultos en casas de Murcia y alerta de su peligro
Existen tutoriales online sobre cómo usar butano para extraer aceite de hachís de la 'maría', una práctica peligrosa que ha dado lugar a explosiones mortales: la última en Espinardo

Juan Carlos Caval
BHO (Butan Hasch Oil) es el acrónimo en inglés de la peligrosa práctica mediante la cual se extrae aceite de hachís a partir de la manipulación de gas butano con las hojas de marihuana. Es lo que la Policía cree que pasó el último día de enero, cuando explotó un bajo en el Espíritu Santo, en la población murciana de Espinardo. El suceso costó la vida a un hombre.
La deflagración afectó a tres varones: el más grave de ellos, con quemaduras en más de la mitad de su cuerpo, fue llevado del Virgen de la Arrixaca de Murcia a La Paz de Madrid, donde falleció al no poder superar las lesiones.
Son rudimentarios, se esconden en zonas deprimidas y carecen de las medidas más básicas de seguridad e higiene
Los dos restantes permanecieron en el hospital murciano. Según indicaron fuentes de la Consejería de Salud de la Región este lunes, uno de los hombres continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que el otro ya ha sido trasladado a planta.
Investigación en marcha
La Policía Nacional abrió una investigación y, más de una semana después, continúa con las pesquisas en marcha. Ahora, al producirse el deceso de uno de los afectados, las indagaciones se centrarán en aclarar si hay indicios para imputar a alguien responsabilidades penales por este fallecimiento, dicen las mismas fuentes.

Explosión en una vivienda del barrio del Espíritu Santo de Espinardo / Juan Carlos Caval
Agentes de Policía y de la Guardia Civil destinados en la Región apuntan que, aunque lo que más hay en esta comunidad son cultivos de marihuana en viviendas, bajos y naves, últimamente están floreciendo más narcolaboratorios en los que se manipulan sustancias, con el consiguiente riesgo que hacerlo conlleva. La explosión de Espinardo no es la primera que se produce en España.
Métodos antiguos
El método no es algo que se haya inventado ahora. En bitácoras dedicadas al cultivo se explica que este derivado del cannabis se produce desde tiempos inmemoriales mediante técnicas antiquísimas de extracción de resina de cáñamo. Lo de aplicar gas se viene haciendo desde hace algunos años, y gana adeptos porque hay tutoriales en la Red.
El método consiste en inyectar gas por un tubo de acero inoxidable lleno con picadura de 'hierba'
A este respecto, desde las Fuerzas de Seguridad alertan de que, al alcance de cualquiera que tenga un móvil o un ordenador con conexión a Internet, se pueden ver auténticos manuales, con detalles y hasta con fotos, de cómo sacarle partido a esta técnica que entraña riesgos. Para extraer las resinas puras del cannabis se ponen sus inflorescencias dentro de un tubo de acero inoxidable que, a su vez, es colocado sobre un recipiente en posición vertical, con el extremo cerrado por un filtro hacia abajo.
Habitáculos primitivos
Desde arriba se inyecta entonces el butano, el cual, al pasar por la ‘hierba’, deshace la resina y la lleva hacia abajo sin llevarse ningún otro residuo vegetal. Una vez terminado el proceso, el gas se volatiliza del recipiente y deja solamente una resina de color dorado.
Lo que ocurre es que los aficionados que ‘ensayan’ con esta técnica no son profesionales con medios en instalaciones blindadas: son vecinos de zonas deprimidas que montan en un bajo su lugar de experimentos. Estos laboratorios son rudimentarios y carecen de las mínimas medidas de seguridad, incluso carecen de las mínimas medidas de higiene.
El principal riesgo está en meter el gas, porque no todo va al tubo: va al exterior, se mezcla con el aire del habitáculo y puede acabar ocasionando la explosión. La cual, como está visto, puede ser letal.
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Esta es la pensión de la Seguridad Social que cobra Isabel Preysler
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito