Investigación
Muere uno de los tres heridos en la explosión del laboratorio del Espíritu Santo de Espinardo
El hombre no pudo sobreponerse a las graves quemaduras sufridas en la deflagración de hace ahora una semana

La explosión en una vivienda del barrio del Espíritu Santo de Espinardo tuvo lugar el pasado viernes. / Juan Carlos Caval
El herido más grave en la explosión de Espinardo del pasado viernes, un hombre que era trasladado del Virgen de la Arrixaca a La Paz de Madrid con más del 50% del cuerpo quemado, en un intento de salvar su vida, finalmente ha fallecido, confirman fuentes sanitarias.
Tras la explosión, el hombre fue llevado por sus familiares (en un vehículo propio, sin aguardar la llegada de los sanitarios al lugar) al Virgen de la Arrixaca, donde decidieron que, dada la gravedad de las lesiones que presentaba, el paciente fuese derivado a La Paz, en la capital del país, confirmaba a este diario hace unos días la Consejería de Salud.
Pese a los esfuerzos de los sanitarios, la gravedad era tal que el afectado ha acabado expirando en el hospital.
Uno ya está en planta
Los otros dos varones afectados por la explosión fueron ingresados en el hospital de El Palmar. Ahí siguen.
Según indicaron fuentes de la Consejería de Salud de la Región este viernes, uno de los hombres continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que el otro ya ha sido trasladado a planta.
Resina de hachís
Los tres resultaron heridos en una explosión en un bajo en el Espíritu Santo de Espinardo, en Murcia. Desde ese día, la Policía investiga si las personas que había en el habitáculo manipularon gas para transformar marihuana en resina de hachís, apuntan fuentes cercanas a la investigación.
Los investigadores continúan con las pesquisas en marcha y, al producirse el deceso de uno de los afectados, las indagaciones se centrarán en aclarar si hay indicios para imputar a alguien responsabilidades penales por este fallecimiento, dicen las mismas fuentes.

Juan Carlos Caval
Los hechos ocurrieron el viernes, sobre las seis de la tarde, en el bajo de un bloque de pisos emplazados en la calle San Ignacio, una de las vías de una zona tristemente conocida por las redadas que lleva a cabo la Policía Nacional, en su lucha contra el tráfico de drogas.
Lo que pasó fue que, por razones que han de investigarse, estalló una bombona en el bajo en cuestión. La deflagración causó fuego y cundió el pánico.
Tras recibir el aviso, al lugar se movilizaron agentes de la Policía Local y una decena de efectivos de los Bomberos de Murcia, en dos vehículos: un primera salida y un media salida del Parque de Espinardo, el más cercano de los dos que hay en el municipio.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre