Investigación

El morador huraño de un chalé de Abarán ocultaba en casa un invernadero de marihuana

A raíz de estrechar el cerco sobre este individuo, que no tenía relación con ninguno de sus vecinos, la Guardia Civil captura a media docena de integrantes de la banda, todos familia

El esquivo morador de un chalé de Abarán ocultaba en casa todo un invernadero de marihuana

Guardia Civil

Ana Lucas

Ana Lucas

"Un chalé adosado cuyo único inquilino pasaba desapercibido ya que no tenía relación con ninguno de sus vecinos". Así describe la Guardia Civil la situación que llevó a investigadores del cuerpo a descubrir un invernadero con más de un centenar de plantas de marihuana en una vivienda de Abarán y a capturar a media docena de integrantes de la banda, todos familia. Ya están en libertad con cargos.

La bautizaron como 'operación Otaka' y se investigan los delitos de cultivo y elaboración de drogas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico y análogos, indica el cuerpo en un comunicado.

Las pesquisas arrancaron en diciembre. El escenario, una vivienda de Hoya del Campo, una localidad de Abarán de apenas 1.500 habitantes que resultó estar okupada. "Gracias a la colaboración ciudadana, se obtuvo información de la existencia de un posible punto de cultivo ilícito de marihuana en la pedanía abaranera", detalla la Benemérita en la nota.

Macetas de marihuana en la vivienda de Abarán en la que estaba la plantación.

Macetas de marihuana en la vivienda de Abarán en la que estaba la plantación. / Guardia Civil

"Los guardias civiles, tras recabar todos los datos posibles, practicaron una serie de pesquisas que permitieron ubicar un punto exacto en la localidad, donde, al parecer, se encontraba la plantación de marihuana. Se trataba de un chalé adosado cuyo único inquilino pasaba desapercibido ya que no tenía relación con ninguno de sus vecinos", precisa el Instituto Armado.

Jardinero y vigilante

La actitud de este vecino huidizo y esquivo dio que hablar a los demás en el pueblo. Cuando la gente puso en conocimiento de la Guardia Civil sus sospechas, arrancó la operación, primero con un "discreto dispositivo de vigilancia sobre el inmueble", concreta el cuerpo.

Fue entonces cuando la Benemérita confirmó que "en la vivienda residía un único morador que estaba, presuntamente, a cargo de la plantación con las funciones de jardinero, cuidador y vigilante".

Visitas nocturnas

La vigilancia dio sus frutos y "los guardias civiles también constataron que la vivienda recibía, cada cierto tiempo y en horario nocturno, la visita de varios integrantes de un mismo clan familiar, que, presuntamente, supervisaban el cultivo ilícito y aportaban al primero el material necesario propio y característico de este tipo de instalaciones", continúa el cuerpo en su nota.

Orden judicial en mano, se produjo la entrada y registro en el chalé en cuestión y se produjeron los arrestos.

Orden judicial en mano, se produjo la entrada y registro en el chalé en cuestión y se produjeron los arrestos. / Guardia Civil

Orden judicial en mano, se produjo la entrada y registro en el chalé en cuestión. Los agentes hallaron en el interior un invernadero tipo indoor, que tenía 122 plantas de marihuana en primera fase de cultivo, que fueron incautadas, junto con otros 250 gramos de cogollos, dispuestos para, presuntamente, su inminente venta.

"En la vivienda también se incautaron todos los elementos que componían el invernadero clandestino desmantelado, como dispositivos de iluminación, calefacción, riego y ventilación. Durante el registro se detectó que el inmueble tenía conexiones ilícitas tanto al fluido eléctrico como a agua potable", destaca la Benemérita, que añade que "la fase de explotación ha culminado con la localización y detención de los seis integrantes del grupo delictivo como presuntos autores de los delitos de cultivo y elaboración de drogas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico y análogos".

Tracking Pixel Contents