Emergencias
Buscan a un pirómano por provocar dos incendios en la orilla del río Segura en Abarán
El suministro eléctrico tuvo que ser cortado porque había una línea de media tensión cercana y se ponía en riesgo la seguridad de los bomberos
La Guardia Civil busca a un pirómano que provocó este sábado dos incendios que calcinaron un cañaveral en la orilla del río Segura a su paso por Abarán, indican fuentes cercanas al caso.
Con la investigación recién iniciada, las pesquisas apuntan que se trató de dos incendios del todo intencionados, provocados por un ser humano. Y no por una negligencia, sino voluntariamente, consideran los investigadores, ante los indicios: dos focos, mismo sitio y en una franja de apenas dos horas de diferencia, precisan las mismas fuentes.
El suministro eléctrico tuvo que ser cortado porque había una línea de media tensión cercana y se ponía en riesgo la seguridad de los efectivos que se movilizaron a la zona: bomberos del Consorcio, brigadas de la Unidad de Defensa Contra Incendios Forestales de la Región y el helicóptero, informa Emergencias.
El primero de los incendio aconteció sobre las 11.30 horas, en la zona de San José Artesano, en el margen derecho del cauce, detalla el 112 en su web. "A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, las llamas consumieron una considerable extensión de cañaveral antes de ser controladas una hora después", apuntan desde Emergencias.
Unas dos horas después de que se retirasen los efectivos, empezaba a arder otra zona de la margen del río, aún más cerca del pueblo en sí: en el paraje de las Canales, a unos cientos de metros del foco anterior.
En los dos incendios se movilizó el helicóptero de la Dirección General de Emergencias, para descargar agua sobre el fuego.
"La magnitud del incendio y la cercanía de una línea de media tensión obligaron a cortar el suministro eléctrico para que los medios de extinción pudieran trabajar de forma segura en la zona afectada", destaca el 112, al tiempo que subraya que "el servicio fue restablecido una vez que el fuego quedó controlado".
En 2024, tuvieron que pasar más de quince horas de extenuantes labores a pie de sierra para que los bomberos diesen por extinguido el incendio que, a mediados de marzo, se desataba en El Valle, al lado del Santuario de la Fuensanta. El fuego, que se había desatado la noche antes, acabó con más de 5.000 metros cuadrados de monte. Por fortuna, no hubo daños personales.
De aquella catástrofe no tuvo la culpa un rayo: se trató de un incendio del todo intencionado, provocado por un ser humano. Un sujeto al que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado todavía a día de hoy no han capturado.
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- Dos jovenes de Murcia graban un vídeo sobre su pueblo y gente de toda España pide que visiten el suyo: 'Os voy a seguir
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- El restaurante imprescindible para Carlos Alcaraz: la mejor carne a la parrilla
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- ¿Qué es un decreto ómnibus?
- Los comerciantes de la calle Acisclo Díaz de Murcia intentan retomar la normalidad