Investigación

El menor que conducía en el accidente mortal de Alquerías iba a 127 km/h por un camino de 30

El adolescente, de 14 años, cogió el coche a su abuelo y se montó en el mismo con dos amigos: acabaron estrellándose y uno de los chicos murió

El coche siniestrado en Alquerías chocó contra un muro y dio varias vueltas de campana.

El coche siniestrado en Alquerías chocó contra un muro y dio varias vueltas de campana. / POLICÍA LOCAL DE MURCIA

Ana Lucas

Ana Lucas

El menor de 14 años que iba al volante del coche que se estrelló en marzo en Alquerías, en un siniestro en el que murió uno de sus amigos, de 15 años, conducía a 127 kilómetros por hora en un tramo en el que la velocidad permitida es 30. Así lo revela el informe de Atestados de la Policía Local de Murcia, que se hizo cargo del asunto.

La Fiscalía citaba este martes al adolescente para informarle de que, a vista del resultado, al listado de delitos de los que se le acusa (homicidio por imprudencia, lesiones y conducción sin licencia) se le suma otro: conducción temeraria. El joven, que se encuentra en libertad, acudía a dependencias judiciales en compañía de su madre y de su abuelo

El acusado aseguró en su día que fue su amigo, el que acabaría perdiendo la vida en el accidente, quien tuvo la idea de «hacer una ruta» con un vehículo a motor que acabarían robando al abuelo del joven conductor. El niño de 13 años que viajaba con sus amigos en el coche también llegó a conducir

"No fue una imprudencia"

El accidente se produjo minutos antes de las dos de la madrugada en una zona de huerta conocida como Camino de Carcanox, de trazado curvo, y tras bajar un puente elevado, lo que, pudo motivar que el menor no lograse controlar la velocidad, perdiese el control del automóvil y se estrellase contra otro coche aparcado, antes de empotrarse contra un canal de hormigón.

Tal y como consta en el informe de Atestados, al que ha tenido acceso este diario, «el vehículo, cuando sufrió la salida de vía por el camino y sobrevoló la acequia, cayendo a la finca agrícola, lo hacía mínimo a una velocidad de 127 km/h, no teniendo en cuenta la energía necesaria para fracturar el muro de la acequia y los daños ocasionados en el vehículo».

Valentín Fernández, abogado que defiende los intereses de la familia del menor fallecido, espera que el caso se salde con una sentencia «ejemplarizante» y tiene claro que él pedirá que el acusado ingrese en un centro, en régimen cerrado o semiabierto. A su juicio, lo acontecido «no fue una imprudencia», por lo que pedirá «la pena máxima»

Tracking Pixel Contents