Tribunales
Carpetazo al caso del chico ahogado en el Mar Menor al volcar un kayak
El juez no ve indicios de crimen en la muerte de Ivo Petrov y considera que fue accidental
Un «desgraciado accidente». Es lo que considera el titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 que pasó en enero en el naufragio que costó la vida a un menor de edad, Ivo Petrov, que se ahogó al volcar la piragua en la se desplazaba con dos amigos en el Mar Menor.
Francisco Javier, superviviente del naufragio mortal de la canoa y el único mayor de edad de los tres, fue citado a declarar el Viernes de Dolores, en calidad de investigado, por su presunta implicación en el robo del kayak en el que iba aquella madrugada. El chico contó al juez de San Javier que el kayak volcó cuando Ivo Petrov se puso de pie en el mismo.
Aconteció en la madrugada del 5 de enero, cuando los dos amigos con los que el joven iba en la embarcación, José David y Francisco Javier, dieron la voz de alarma. El joven Petrov desapareció en aguas del Mar Menor tras naufragar la embarcación en la que navegaban. En cambio, los otros dos fueron rescatados del agua y llevados al hospital, con algunos signos de hipotermia. Fueron dados de alta en apenas horas. Ivo no aparecía.
El instructor apunta que la autopsia reveló que el cuerpo no presentaba signo alguno de violencia
Días después, su cadáver era hallado por los buzos del Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil a una profundidad de unos cinco metros y a una distancia de entre 1.000 y 1.500 metros del puerto de Los Alcázares. La autopsia reveló que el cuerpo no tenía signos de violencia y también se inclina por la teoría de que se trató de un fallecimiento accidental.
"Carece de sentido"
El juez, al archivar el asunto, pone el acento en que José David y Francisco Javier fueron rescatados «en condiciones cercanas a la hipotermia». «Carece de sentido que cometieran un hecho criminal y posteriormente, para ocultarlo, estuvieran cerca de morir», considera el magistrado instructor.
También se apoya el juez en el informe del forense y precisa que el mismo indica que el cadáver del chico (vecino de Los Alcázares, como sus dos amigos) «no presentaba signos de lucha o defensa ni signos de violencia».
De lo que sí hay indicios es de que esa noche se produjo un delito, en concreto un robo: el de la canoa en cuestión. El dueño de la misma apuntó que le reventaron el garaje para llevársela, y así procedió a denunciarlo.
Cuando fueron rescatados del agua, los chicos trataron de ocultar que la piragua era robada, algo que pasó a un segundo plano porque la prioridad era encontrar al joven desaparecido.
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- Este es el pueblo de Murcia perfecto vivir si trabajas en la ciudad: ayudas a familias y ofertas de trabajo
- España prohíbe desde este lunes la cría de gallinas al aire libre por el riesgo de la gripe aviar
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- La ORA de Murcia se expande y llegará a las pedanías
- Los puntos negros de Francisco Lucas en las primarias del PSOE: ni un voto en tres municipios
- Parece el Palacio Real, pero es Murcia: medio mundo pregunta qué es este edificio y su visita es gratuita