Violencia de género
El acusado de matar a su pareja en Camposol admite que tropezó yendo ebrio
Tras recibir la autopsia, una teoría de la Guardia Civil era que Michael había matado a Vanesa al caer sobre ella

El sospechoso del crimen de Camposol, en Mazarrón, en la puerta del Juzgado de Guardia, custodiado por los agentes. / Solete Slow Photo
Cuando la Guardia Civil recibió el resultado preliminar de la autopsia de Vanesa, la vecina hallada muerta en la puerta de su casa en la urbanización Camposol de Mazarrón en diciembre, elaboró una teoría: las lesiones que presentaba la mujer podrían haber sido producidas si Michael, su compañero sentimental, le hubiese caído encima.
Michael, de 69 años, es un hombre alto y corpulento, al contrario de lo que era Vanesa, una mujer menuda de 57 años que podría haber perdido la vida aplastada por su pareja. Un hombre que fue mandado a prisión provisional por su presunta implicación en un suceso que se investiga como violencia machista.
Aunque a los agentes que llegaron al lugar de los hechos les dijo que Vanesa había fallecido por accidente, al darse con un bordillo en la cabeza, en su declaración en sede judicial el hombre admitió que era posible que él se hubiese tropezado y caído sobre ella. Lo hizo, asegura, sin querer causarle la muerte, y en estado de embriaguez, tal y como indican fuentes cercanas al caso.
Fisuras y fracturas
De hecho, el sospechoso, de origen británico, dijo que, de haberse tropezado, lo habría hecho sobre una pila de latas de cerveza que habían llevado a la vivienda, para su consumo. También aludió a la presencia de sus perros: contó que siempre llevaban cuidado de que no corriesen hacia el exterior, cuando ellos llegaban al domicilio, pero no recuerda si en esa ocasión llegaron a salirse.
La autopsia de Vanesa (que había denunciado varias veces a Michael por malos tratos) reveló que tenía, además de la lesión en la cabeza, daños en numerosos huesos. La vecina presentaba fisuras en el esternón y en varias costillas, así como los dos tobillos rotos.
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.
Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.
- La ‘plaga’ de los fitosanitarios ilegales amenaza a la Región
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El camping del Portús cierra su etapa naturista
- El Catafalco de la Sardina se resiste al fuego en la Quema: '¡Que lo tiren con una grúa!
- Drag queens y espectáculos con fuego antes de reducir a la Sardina a cenizas en Murcia
- Un pasacalles da el pistoletazo de salida a las fallas cartageneras
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil