Sucesos
Se busca al violador de la mota del río en Murcia
La Policía Nacional investiga tres denuncias por agresiones sexuales a mujeres y los colectivos feministas forman patrullas por la zona
«Tres agresiones sexuales en quince días en la mota del río por un tipo que va en moto. Hoy salimos ‘paseantas’ en manada para recorrer la zona». Es el mensaje que durante este jueves ha cobrado fuerza a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp.
Está previsto que decenas de mujeres se junten este jueves por la noche y formen ‘patrullas’ para recorrer la mota del río en Murcia desde el Malecón en dirección a La Contraparada en busca de un supuesto agresor sexual.
La Policía Nacional, a través de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM), investiga las denuncias de tres mujeres por agresiones sexuales en las últimas dos semanas en la mota del río de Murcia.
Así lo confirmó el Cuerpo a esta Redacción después de que se conociese que las tres víctimas habrían sido sometidas a tocamientos por un hombre mientras paseaban o hacían deporte en zonas de la mota del río, en el tramo que discurre entre La Arboleja a La Contraparada.
Las denunciantes apuntan a que el presunto autor de los hechos sería un español de unos treinta años, con barba y que va en moto y amenaza con un cuchillo. Según informaron fuentes del Cuerpo, el presunto agresor, que ya está identificado, abordaba a sus víctimas de noche. Los agentes confirman que «no tardarán mucho tiempo en detenerlo».
Movilizaciones previstas
El colectivo transfeminista Las Bastardas ha organizado dos movilizaciones, la primera que se celebrará este jueves por la noche a las 21.30 horas y otra que tendrá lugar el viernes a la misma hora. El colectivo también ha organizado para mañana una ‘quedada’ en bicicleta a las 19.00 horas, que saldrá del mismo punto.
Silvia Martínez, del colectivo transfeminista, indicó que en su organización tienen constancia de que se han denunciado tres agresiones sexuales en la misma zona y sospechan que se han producido más.
«Somos muchas las que salimos por allí a andar o en bici, y somos muchas las que ahora tenemos miedo», dijo Martínez, quien explicó que el objetivo de las ‘quedadas’ es «dar una vuelta por la zona» y hacer visible la gravedad de los hechos ante la sociedad.
Además, con estas movilizaciones se pretende que «se pongan las pilas todas las instituciones», porque esa zona del río «no está iluminada». De hecho, comentó que «hay un proyecto de farolas que nunca se ha terminado porque se han robado los cables», y eso, recalcó, «se tiene que solucionar».
Las convocantes también exigen mayor presencia policial y critican las condiciones que se encontraron las mujeres que acudieron a denunciar. «No se ha puesto en marcha ningún protocolo, no se ha tenido ningún tipo de sensibilidad para llevarlas a una sala y tratarlas con la importancia que requiere el tema», apostilló Martínez.
«Nuestra labor ahora es que nuestras compañeras no se sientan solas porque es un problema de todas, hacer una denuncia social y que toda la vecindad sea consciente y se implique, que las instituciones tomen medidas en todos los sentidos y dar un acompañamiento a las víctimas», añadió.
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito
- El cribado de cáncer de útero detecta los primeros 60 positivos, con cinco casos de alto grado