Caso Abierto - La Opinión de Murcia

Caso Abierto - La Opinión de Murcia

Judicial

El jurado popular absuelve a la mujer acusada de asesinar a tiros a su novio en Águilas

Por unanimidad, no ven pruebas para condenar a Cristina Elena T. por la muerte del italiano, que recibió siete balazos | "Es la primera vez que se ha sentido escuchada y respetada en un juzgado", dice su abogado, Evaristo Llanos

Cristina Elena, en la puerta de la Audiencia Provincial de Murcia, donde se celebró su juicio por matar a su pareja. / ISRAEL SÁNCHEZ

“No se pueden comportar así con una persona que nunca en la vida ha hecho nada”, dijo, cuando declaró por primera vez en la Audiencia Provincial de Murcia, Cristina Elena T., la acusada de asesinar a tiros a su novio en verano de hace cinco años en Águilas. La mujer sostuvo siempre que fue un encapuchado, pistola en mano, el que mató al italiano. Ella es "una persona normal y corriente, no una asesina", aseveró. Tras unos días de vista y apenas unas horas de deliberaciones, el jurado popular ha emitido su veredicto.

La víctima del crimen fue Giuseppe Nirta, de 52 años, hijo de un capo del crimen organizado de la región de Reggio de Calabria. Esta circunstancia pesó sobre los investigadores de la Policía Judicial en un principio, aunque luego el cerco se fue estrechando en torno a su compañera sentimental. La única que se sentó en el banquillo.

Pasadas las cinco y media de la tarde, en una vista presidida por la magistrada Concha Roig y en la que se encontraba presente Cristina Elena, la portavoz del jurado leyó el objeto del veredicto.

El jurado no considera probado que Cristina Elena T. fuese la autora del crimen. Por unamidad. "Cristina Elena T. no dio muerte a Giuseppe Nirta", sentenció.

Pese a los intentos dela fiscal, Arantzazu Echeandia, y la acusación particular, ejercida por Pedro Hernández Bravo en nombre de la madre del finado, de demostrar la culpabilidad de la sospechosa, los nueve hombres y mujeres del jurado entendieron que los indicios contra Cristina Elena no estaban claros. Y no ven que la presencia de algunos residuos de disparos en la ropa de la mujer, uno de los argumentos que empleó la Policía Judicial para proceder a su arresto, sea suficiente como para condenar a la mujer, para quien el Ministerio Público llegó a pedir penas que sumaban 26 años entre rejas.

"Ejemplo de buen hacer"

"Han sido ustedes un ejemplo de buen hacer", dijo la jueza al jurado popular, "han hecho lo que les pedí: no han hecho que una buena historia entorpezca la realidad". Roig dictó sentencia absolutoria in voce. Absolvió a la mujer tanto del delito de asesinato como del delito de tenencia ilícita de armas.

Dado que esta sentencia no es firme, Cristina Elena aún no podrá salir de España y siguen retenidos su pasaporte y el dinero de la fianza. Sí queda sin efecto la obligación de presentarse todos los días en sede judicial, algo que hasta ahora tenía que hacer, por estar libre con cargos y en calidad de investigada.

Aunque primero las pesquisas estaban enfocadas a los hipotéticos vínculos del difunto con el crimen organizado, la Benemérita descartó que la mafia calabresa estuviese detrás del asesinato de un hombre que recibió hasta siete balazos, el último en la frente, a modo de ejecución. Después, los ojos se pusieron en la que en un principio fue testigo: Cristina Elena, que fue detenida más de un año después del crimen, e insistía en que no hizo nada. En que ella es otra víctima que, afortunadamente, pudo escapar con vida.

"Vi una luz del arma", declaró en la segunda sesión del juicio, a preguntas de su defensor, Evaristo Llanos, para explicar que recuerda un fogonazo. "He ido al psicólogo", añadió, para expresar lo que le afectó ver cómo disparaban a su pareja primero y ser sospechosa después.  

Con la absolución de la única persona acusada, el crimen de Nirta sigue siendo, en estos momentos, un misterio.

"Escuchada y respetada"

Evaristo Llanos, el abogado de Cristina Elena expresó, en declaraciones a La Opinión, su «enorme satisfacción» ante el veredicto, «de que se haya declarado probada la inocencia de esta chica».

Llanos valoró la labor de los miembros del jurado, «que han estado muy implicados y han sido muy valientes, fundamentando su decisión» y dando un veredicto de «un procedimiento judicial de más de 3.000 folios».

El letrado aludió a la importancia de «contar con pruebas como la del perito Francisco Luna, algo importantísimo para desmontar el montaje de los informes periciales que se habían aportado por la acusación particular».

En este sentido, apuntó que así «lo ha recogido el jurado en la argumentación del veredicto», al dejar claro «que se habían basado en los informes periciales».

En cuanto a cómo se encuentra Cristina Elena, Evaristo Llanos subrayó que «es de las personas más abnegadas que he conocido, una persona muy religiosa». La fe le dio fuerzas «incluso el año y medio que estuvo presa», dado que «estaba segura» de que Dios la ayudaría, pues era inocente.

Al escuchar la decisión del jurado popular, no obstante, «se ha puesto a llorar», comentó su abogado, que calificó de «normal» esta reacción, más especialmente porque «es la primera vez que se ha sentido escuchada y respetada en un juzgado». 

Compartir el artículo

stats