En una sentencia
El Supremo avala la multa impuesta a un tuitero por denigrar a un niño enfermo de cáncer aficionado a los toros
La Audiencia de Valencia le condenó a pagar 720 euros por la crueldad mostrada al decir que la vida del niño, ya fallecido, "le importaba dos cojones"

Archivo - Fachada del Tribunal Supremo / Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El Tribunal Supremo ha ratificado la multa de 720 euros impuesta por la Audiencia Provincial de Valencia a un tuitero que lanzó mensajes "denigrantes" contra un niño de 8 años enfermo y aficionado a los toros, después de que este participara en un festival benéfico taurino en la plaza de toros valenciana para recaudar fondos para la Fundación Oncohematología infantil en 2016.
El alto tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por uno de los tres condenados por la Audiencia de Valencia al que había impuesto una multa de 120 días con cuota diaria de 6 euros así como a indemnizar con 3.000 euros al representante legal del menor, ya fallecido, por los perjuicios y daños morales causados. Los otros dos condenados, que llegaron a desear la muerte del niño, no recurrieron al Supremo.
La sentencia considera que los mensajes publicados por el recurrente son de "suficiente gravedad y no pueden verse amparados por el derecho a la libertad de expresión". Destaca que estaban “dirigidos a un niño de 8 años, entre ellos, uno de tal crueldad, por su estado de salud, en el que dice que su vida le importa dos cojones" y que tienen la suficiente gravedad para no verse amparados "en un ilimitado derecho a la libertad de expresión, con más razón si atendemos a las circunstancias del caso, cuando la vulnerabilidad propia por razón de la edad, se ve incrementada por la grave enfermedad que padecía, y por el solo hecho disfrutar de una de las escasas alegrías que le pudo ofrecer su corta vida”.
Añade que las consideraciones que hace el recurrente en su defensa, "tratando de desviar el foco de atención", son "irrelevantes o indiferentes", cuando sus "expresiones son de la suficiente entidad como para integrar el tipo, de manera que, habiéndose sido consciente de ello por parte de quien las realiza voluntariamente, quedan cumplidos los elementos" del delito contra la integridad moral por el que fue condenado.
Denigrar a cualquiera
La sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Ángel Hurtado recuerda que en el hecho probado hay “una descripción fáctica que llena sin discusión el tipo en cuanto que describe unas expresiones objetivamente degradantes, susceptibles de menoscabar gravemente la integridad moral de cualquiera, mucho más si se trata de un niño de 8 años, con tan gravísima enfermedad como es un cáncer, que, a día de hoy, ha fallecido, realizadas de manera consciente y voluntaria por parte de quienes las profieren, que en eso consiste en dolo del autor, como elemento distinto los móviles que impulsasen a proferirlas”.
Los hechos declarados probados recogen que los comentarios denigrantes se hicieron "a sabiendas" de que se trataba de un menor de edad enfermo de cáncer y gran aficionado a los toros. El Supremo atribuye "confusión" a la jueza de lo Penal que en un principio absolvió a los autores de los descalificativos contra el niño, porque "aplica al caso los elementos subjetivos del delito, sustituyendo el dolo propio de la infracción acusatoria por los móviles personales, íntimos o finalísticos de cada acusado", contrario a los toros. Añade que "todas" esas "explicaciones y justificaciones expuestas en los fundamentos de la sentencia son irrelevantes", porque no neutralizan los requisitos que exige el delito para imponer la condena.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada
- Ningún técnico municipal ni autonómico revisó la atracción de la feria de Alquerías donde murió una niña
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad
- Realizan 83 asistencias sanitarias durante el Festival del Aire de San Javier