Toros
Más de 650.000 firmas pedirán al Congreso que la tauromaquia no sea patrimonio cultural
La Oficina del Censo Electoral de Madrid tendrá hasta seis meses para verificar la autenticidad de las firmas y trasladar la propuesta al Congreso para que sea debatida

Una corrida de toros. / EFE
Más de 650.000 firmas suscriben la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que se registrará este lunes para pedir al Congreso de los Diputados la retirada de la tauromaquia de la lista de espectáculos considerados patrimonio cultural en España.
La iniciativa 'No es mi cultura' culmina así una campaña para derogar la Ley 18/2013, que declara la tauromaquia patrimonio cultural y restringe la potestad de comunidades autónomas y ayuntamientos para prohibir estos espectáculos, según la comisión organizadora.
La entrega de las firmas se formalizará en la Oficina del Censo Electoral de Madrid, junto con la documentación de los más de 3.000 fedatarios que validaron las rúbricas en todo el país. Tras la entrega, esta oficina tendrá hasta seis meses para verificar la autenticidad de las firmas y trasladar la propuesta al Congreso para que sea debatida.
La campaña, iniciada en febrero de 2023, persigue modificar la Ley 18/2013 para eliminar la tauromaquia de su artículo 3, que la cataloga como "patrimonio cultural".
Esto permitiría a comunidades autónomas y municipios recuperar sus competencias para limitar o prohibir los festejos taurinos, si consideran que no son una expresión cultural que represente a su población o no son compatibles con la protección de los animales y derechos de la infancia, indican sus promotores.
Marta Esteban, miembro de la Comisión Promotora de la ILP, ha asegurado que estas firmas "no son solo un número: son la voz de una sociedad que rechaza que la tortura de un animal sea protegida en nombre de la cultura" y ha considerado "inaceptable que, en pleno siglo XXI, se siga justificando la crueldad como tradición".
La Constitución española reconoce la participación de los ciudadanos en el proceso de producción normativa a través de la iniciativa legislativa popular mediante la presentación de 500.000 firmas, como sujeto de la iniciativa legislativa.
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito
- El cribado de cáncer de útero detecta los primeros 60 positivos, con cinco casos de alto grado