RACISMO
Las publicaciones del influencer Rudy Ruymán y sus 'patrullas' contra la migración llegan a la Fiscalía
Afroféminas ha presentado una denuncia contra el canario por "incitación directa al odio y a la hostilidad contra la población migrante"

El influencer español Rudy Ruymán. / / TWITTER
La asociación Afroféminas ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado contra el influencer español Rudy Ruymán por una serie de publicaciones que, según la organización, constituyen una "incitación directa al odio y a la hostilidad contra la población migrante, especialmente en las Islas Canarias".
La denuncia, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, pone varios ejemplos. Como la vez que escribió que casi 200 migrantes acababan de llegar a la Isla de El Hierro. Decía que algunos de ellos venían Pakistán y Siria, lo que suponía una novedad en las islas. "Pronto se nos filtran hasta los talibanes y de países más peligrosos o a saber si ya lo han hecho y no lo sabemos. Qué será de nuestros hijos, pueblos y barrios. Nuestras familias corren peligro. ¡Basta ya!", escribía.
En general, las publicaciones denunciadas destacan "mensajes que promueven el miedo y la hostilidad hacia los migrantes, vinculándolos con el aumento de la criminalidad y la inseguridad".
Algunos de los mensajes señalados incluyen frases como "el pueblo canario se extingue" y "basta de migrantes ilegales", buscando "movilizar a la población" contra ellos.
Patriotismo canario
Para Afroféminas, organización feminista y antirracista, las publicaciones difunden este "discurso basado en el rechazo a la población migrante" articulado bajo tres ejes principales: el patriotismo canario, el rechazo hacia los migrantes y un llamado a la acción mediante la creación de un grupo llamado Patrullas Guanches Canarias.
"Estas 'patrullas' pretenden realizar labores de vigilancia y defensa contra lo que el influencer describe como una 'invasión y sustitución racial' en las islas", lo cual "podría suponer una violación de las competencias reservadas a las autoridades policiales". De hecho, en la denuncia las definen como "agrupación de carácter paramilitar".
La denuncia también pone de relieve cómo el influencer, que lleva activo en las redes desde al menos el año 2006 y que acumula más de 431.000 seguidores en Instagram, ofrece "información conscientemente falsa". Por ejemplo, con la "tergiversación de eventos pacíficos, como la festividad religiosa senegalesa del Gran Magal, presentándolos como invasiones o actos de guerra".
Las publicaciones sobre esta festividad dieron pie a unos cuantos comentarios de odio por parte de seguidores. Una llegó a decir que los cánticos de esta población eran en realidad "cánticos de guerreros de las tribus africanas convertidos en soldados desde muy pequeños para ser enviados a Europa para sustituirnos, someternos e implantar aquí todo su mundo africano y hacerse los dueños de todo".
A pesar de que otras "muchas personas aclararon, en los comentarios de tales publicaciones, que se trataba de una peregrinación o pasacalles con ocasión de tal festividad, el influencer no rectificó o matizó en momento alguno el texto de sus publicaciones publicación". Prefería seguir haciendo "creer a sus seguidores que simplemente se trataba de un gran conjunto de senegaleses en una actitud guerrillera, cuya finalidad última sería una supuesta sustitución de la población canaria. Una dicotomía configurada alrededor del eje ellos – nosotros", indican.
Según Afroféminas, este tipo de manipulación fomenta sentimientos de miedo y rechazo hacia comunidades migrantes, en particular hacia la comunidad musulmana.
Piden retirar contenidos
Por todo ello, han solicitado a la Fiscalía la retirada inmediata de las publicaciones de las redes sociales de Rudy Ruymán. La denuncia identifica los hechos como constitutivos de un delito de odio, tipificado en el artículo 510 del Código Penal.
También se incluye una agravante por la difusión de estos mensajes a través de internet y medios de comunicación masivos, con un impacto que llega a un amplio público.
Afroféminas también alerta sobre el riesgo de que estos mensajes "alteren la paz pública y generen un grave sentimiento de inseguridad entre la población migrante". Con todo, la organización espera que esta denuncia marque un precedente en la lucha contra la xenofobia y el racismo en las redes sociales.
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Casi toda la Región, en alerta por lluvias y tormentas esta tarde