Caos en las estaciones
Restablecida la alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras quedar paralizada por un robo de cable
Los Mossos han detenido a un joven de 19 años por la sustracción de fibra óptica que ha interrumpido la línea de alta velocidad

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca
EFE
Adif ha restablecido la circulación de la línea de alta velocidad entre L'Arboç, en Tarragona, y la estación de Figueres-Vilafant, en Girona, que en la mañana de este lunes ha sido cortada por el robo de 600 metros de cable de fibra óptica.
La operativa se ha restablecido sobre las 11.30 horas, aunque los trenes circulan con importantes retrasos, ya que la circulación se ha interrumpido a primera hora de la mañana.

Caos en la estación de Atocha por la interrupción de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Figueres. / José Luis Roca
Fuentes de Renfe han señalado que los viajeros que no hayan podido viajar en los trenes anteriores serán reubicados en los siguientes.
Por su parte, técnicos de ADIF han estado trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y poder recuperar la circulación de trenes.
Un detenido por el robo de cable
Los Mossos d'Esquadra han detenido en el término de Santa Oliva (Tarragona) a un joven de 19 años relacionado con el robo de cable esta madrugada.
Según ha informado a Efe un portavoz de la Policía de la Generalitat, el detenido ha sido sorprendido en una zona de vías del término de Santa Oliva y se ha resistido a la detención.
El joven está acusado de delitos de robo con fuerza, estragos y resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad.
Los Mossos han recuperado parte del material robado en la línea de alta velocidad y mantienen abierta la investigación por si el detenido hubiera actuado junto a otras personas.
600 metros de fibra óptica
La sustracción de unos 600 metros de cable de fibra óptica y de señalización, ha originado la suspensión de la circulación.
El robo de este material, un hecho calificado de "acto vandálico" por Adif, ha generado desde primeras horas de la mañana de este lunes graves afectaciones en los sistemas de señalización, comunicaciones y protección en la línea de alta velocidad.
Sobre las 02.30 de hoy se han detectado afectaciones en las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L'Arboç y Figueres-Vilafant.
Técnicos de Adif se han desplazado hasta distintos puntos del trayecto y han detectado diversos cortes de cable de fibra óptica en las dos vías, en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L'Arboç y La Pobla de Montornès, en la provincia de Tarragona.
En total, según las primeras estimaciones, se habrían sustraído unos 600 metros de cable de fibra óptica y de señalización, lo que Adif ha puesto en conocimiento de los Mossos d'Esquadra.
Afectados 22 trenes y 7.200 pasajeros
La suspensión del servicio de alta velocidad ha provocado la suspensión de 22 circulaciones de trenes y ha afectado a más de 7.200 pasajeros de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres Vilafant.
La compañía ofrece a los viajeros afectados por esta incidencia la posibilidad de cambio o anulación de billete sin ningún coste.
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora