NUTRICIÓN
¿Tienes gripe? Estos son los mejores alimentos para combatir los síntomas rápidamente
Los alimentos compuestos por un alto contenido en nutrientes, que sean de buena calidad y fácil digestión, contribuyen a mantener un sistema inmunitario fuerte y sano

Estos son los mejores alimentos para combatir los síntomas de una gripe que desborda las urgencias / Freepik
El Año Nuevo ha traído un fuerte repunte de los casos de gripe en toda la geografía española. Los casos han aumentado más del doble en la última semana, según informa el Instituto de Salud Carlos III (ISCII).
La tasa de infecciones respiratorias en la última semana se sitúa en 908,6 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 12,7 por ciento con respecto a la semana anterior.De las tres enfermedades respiratorias, la que más aumenta es la gripe, en concreto, un 25% (un 7% más que en la semana anterior), seguida del VRS (14,2) y del SARS-CoV-2, que crece un 13,6%.
Así que, con el fin de prevenir la gripe y otros virus respiratorios, los especialistas recomiendan seguir una alimentación equilibrada y saludable. Y si nos contagiamos, también.
“Los alimentos compuestos por un alto contenido en nutrientes, que sean de buena calidad y fácil digestión, contribuyen a mantener un sistema inmunitario fuerte y sano.
Por ello, como señala Natalia Galán, nutricionista de BluaU de Sanitas:
- "Durante un resfriado es importante llevar una dieta equilibrada y rica en verduras, hortalizas y frutas, con el objetivo de disminuir los síntomas y eludir complicaciones”,

El kiwi contiene el doble de vitamina C que la naranja.
¿Qué alimentos debo tomar si tengo gripe o estoy resfriado?
Con el fin de aliviar los síntomas, tanto si puedo estar empezando con la gripe como si tengo síntomas fuertes de resfriado, la nutricionista ofrece algunas recomendaciones de alimentosa que debemos tomar:
- Ajo: es un alimento antibacteriano que contiene propiedades antitusivas, expectorantes y mucolíticas, ideales para combatir un resfriado. También está compuesto por alicina, un antiséptico que reduce las infecciones y minimiza la congestión nasal.
- Calabaza: rica en betacarotenos (pigmentos orgánicos que se transforman en vitamina A cuando son absorbidos por el organismo), sus nutrientes aumentan las defensas y protegen ante los virus. En caso de alergia se puede sustituir sin problema por la zanahoria, pues sus beneficios son muy similares.
- Cebolla: una de sus propiedades principales es la quercetina, un antibiótico natural que actúa como antiinflamatorio y antioxidante. Además, al tratarse de un remedio expectorante, diluye la mucosa.
- Huevo: aporta minerales como el zinc o el selenio que refuerzan el sistema inmunológico. Es recomendable consumir al menos 2 ó 3 por semana para no carecer de sus nutrientes, ya que esa falta intensificaría las posibilidades de contraer un resfriado.
- Jengibre: suaviza los signos de congestión limpiando el tubo respiratorio y deshaciendo las flemas gracias a sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas. Añadiendo miel y limón se puede obtener una infusión muy beneficiosa para luchar contra la gripe.
- Kiwi: gracias a sus propiedades antioxidantes es capaz de prevenir infecciones y, dado su alto nivel de vitamina C (el doble que el de una naranja), favorece la absorción de hierro, lo que refuerza el sistema inmune.
¿Puedo hacer deporte si estoy resfriado?
Una infección respiratoria puede suponer un fastidio para aquellos que practican deporte de forma regular. En estos casos, y si el malestar no nos lo impide, Pedro Jiménez, entrenador personal de bluaU de Sanitas, advierte que:
- “Hacer ejercicio puede facilitar la respiración, aliviando así la congestión nasal, siempre y cuando las sesiones sean breves, a un ritmo suave y controlando la intensidad para no pasar de un nivel 7 en cuanto a sensación de esfuerzo percibido. Cabe destacar que en caso de tener fiebre estaría contraindicado realizar ejercicio”.
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Esta es la casa que la madre de Letizia Ortiz, Paloma Rocasolano, ha comprado en Murcia capital
- La lluvia y el granizo generan el caos en las carreteras de la Región: accidentes por alcance, atascos y cortes
- Estos serán los destinos del aeropuerto de Corvera durante la campaña de verano
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo
- Una mujer apuñala a su marido en Murcia para defenderse de sus golpes durante una pelea