Psicología Infantil
Ocio de verano: ¿Qué hacer con los más pequeños?
Excursiones a la naturaleza y visitar museos interactivos son algunas propuestas para hacer planes familiares

Ocio de verano: ¿Qué hacer con los más pequeños?
J. Alejandro López
Acaba el curso escolar y comienza el verano. Esta es una buena época para hacer cosas de ocio en familia y así fomentar y fortalecer el vínculo con los pequeños, pues reclamarán nuestra atención y desearán realizar actividades familiares, antes de la llegada de la adolescencia en la que suelen marcar más distancia con el adulto.
Algunos beneficios de compartir el ocio con los menores son:
- Fomentamos un vínculo de apego seguro que garantice un mayor acercamiento del menor hacia el adulto, como factor de prevención ante posibles estados de ánimo depresivos o de ansiedad, pues fortalecemos los lazos emocionales, creando un sentido de pertenencia y seguridad en los niños.
- Promover hábitos de vida saludable. Con la realización de actividades deportivas al aire libre como montar en bicicleta o dar paseos por el monte, ayudamos a inculcar un estilo de vida activo y saludable, vital para el desarrollo físico óptimo.
- Mejorar las capacidades emocionales. Las actividades compartidas fomentan la comunicación abierta y expresiva, ayudando a los niños a desarrollar su inteligencia emocional y a explorar las emociones y sentimientos.
Proponemos las siguientes actividades de ocio veraniego en familia con los más pequeños:
- Visitas a la playa: La Región cuenta con diferentes playas donde los niños pueden conocer la fauna y flora del mar, identificando el Mar Menor del Mediterráneo.
- Excursiones a la naturaleza: Rutas sencillas por parques naturales y áreas verdes, donde pueden aprender sobre plantas y animales. Se han creado algunas rutas para hacer en la Región de Murcia a través de la página web de agendamenuda.es. A modo de ejemplo: Sendero cultural del Valle (Murcia). Distancia: 1,76 kilómetros. Tiempo: 1 hora. Desnivel: 100 metros. Itinerario: Centro de Visitantes del El Valle - Camino de El Valle a Santa Catalina - Ermita de San Antonio El Pobre - Castillo de la Luz - Centro de Visitantes de la Luz.
- Museos interactivos: Como el Museo de la Ciencia en Valencia o el Museo de la Ciencia y del Agua de Murcia, que ofrecen experiencias educativas y entretenidas (cienciayagua.org).
- Fiestas locales: Participar en festivales y fiestas populares, como las ferias y verbenas de verano, ayuda al menor a conocer la cultura local.
- Campamentos: Como el que se ofrece en el pabellón polideportivo municipal de Las Torres de Cotillas del 24 de junio al 27 de junio de 2025. Es un campamento urbano de inmersión al deporte que cubrirá el periodo de tiempo que transcurre entre el final del curso y el inicio de las escuelas de conciliación de verano.
- Música: Iniciar a los más pequeños en el deleite por la música puede ser un buen plan de ocio. Por ejemplo, podemos adentrarnos en el Festival de Jazz de San Javier (en julio), que celebra su 28ª edición. O el ciclo de conciertos ‘A la luna de Barranda’, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz dentro de su programación veraniega. Los conciertos, con acceso gratuito, tendrán lugar los sábados del mes de agosto a las 22.00 horas.
El ocio compartido en familia fortalece vínculos, enriquece el aprendizaje y fomenta el bienestar emocional. Es una pieza fundamental en el desarrollo emocional y social de los menores, creando recuerdos familiares positivos y duraderos.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices
- La Guardia Civil echa de Torre Pacheco al líder de Desokupa y a Vito Quiles por motivos de seguridad
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia