Agente Amigo
Dusting
Este reto viral que consiste en inhalar el aire de un aerosol de limpieza de teclados puede tener consecuencias fatales

Dusting
Víctor J. Navarro
La juventud es una fase de desarrollo, descubrimiento y búsqueda de identidad. No obstante, también puede representar un tiempo lleno de dificultades y peligros que, si no se manejan de manera adecuada, pueden acarrear efectos negativos significativos en la vida de los jóvenes. Entre estos peligros se encuentran las conductas arriesgadas, el abuso de sustancias, la violencia y el mal uso de la tecnología.
No es la primera ocasión que utilizo estas líneas para advertir de los riesgos más graves que enfrentan los jóvenes en la actualidad sobre el uso excesivo y sin control de dispositivos tecnológicos y redes sociales.
Aunque las redes sociales han significado un avance en la comunicación y aprendizaje, su incorrecto uso puede generar problemas como el ciberacoso, la exposición a material inapropiado y la adicción a lo digital.
Además, la dependencia de las redes sociales puede perjudicar la autoestima, la capacidad de concentración y las relaciones interpersonales, además de poner a los jóvenes en situaciones peligrosas en el entorno en línea.
La violencia en este tipo de portales sociales representa otro desafío significativo en la vida juvenil. Esta puede manifestarse en enfrentamientos físicos, acoso escolar, violencia dentro del hogar o incluso delitos.
La exposición a entornos digitales agresivos o la participación en actividades ilegales no solo amenaza la vida de los jóvenes, sino que también perjudica su desarrollo emocional y mental. La carencia de apoyo familiar o educativo, sumada a la influencia de ejemplos negativos, puede aumentar su riesgo a caer en estas conductas dañinas.
Recientemente ha salido a la luz un nuevo reto viral que se está llevando a cabo entre los jóvenes estadounidenses, que consiste en la utilización de sprays de limpieza y recibe el nombre de ‘dusting’.
Cuando nos referimos a este nuevo reto viral bajo el nombre de ‘dusting’, que también se llama ‘huffing’ o ‘chroming’, estamos hablando específicamente de aerosol diseñado para la limpieza de teclados y partes electrónicas. Ha ganado popularidad en plataformas sociales, especialmente en TikTok, donde los adolescentes buscan una alternativa para drogarse e inhalan el aire comprimido de dicho producto para experimentar una sensación de euforia o algo parecido a estar bajo los efectos del alcohol.
Al inhalar el removedor de polvo en equipos electrónicos, se puede experimentar sensaciones como desinhibición, euforia, mareos, fatiga, confusión, alucinaciones o somnolencia, pero nos podemos encontrar ante riesgos muchos más peligrosos y mortales, como paro cardíaco, falta de respiración, alteración del habla o muerte súbita.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca
- Abren los dos primeros tramos del Arco Noroeste entre Archena y Las Torres de Cotillas
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación