Los mODStegg buscan ideas para construir ciudades sostenibles

El certamen pretende introducir los ODS en las aulas y se dirige a grupos de Primaria

Un grupo de alumnos con un puzzle a modo de cartel del certamen. | MODSTEGG

Un grupo de alumnos con un puzzle a modo de cartel del certamen. | MODSTEGG

L.O.

La cuarta edición del concurso mODStegg ya está aquí. En esta ocasión, nuestros amigos que intentan salvar el planeta buscan ‘Una idea genial para crear ciudades sostenibles’ con la que los alumnos de Primaria deberán poner a prueba su conocimiento en los aspectos que una ciudad debe tener en cuenta para aspirar a ser sostenible y reducir los factores que aumentan el cambio climático.

Las ciudades sostenibles y resilientes son fundamentales para el futuro, ya que promueven un desarrollo equilibrado, protegen el medio ambiente y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Al enfocarse en la sostenibilidad, las ciudades pueden reducir la contaminación, mejorar la eficiencia energética y generar oportunidades económicas. La resiliencia, por otro lado, permite a las ciudades adaptarse a los desafíos, como el cambio climático y los desastres naturales, y recuperarse de ello

El concurso patrocinado por las empresas HealthTech Bio Actives (HTBA) y Sercotel Alfonso XIII introduce en las aulas la Agenda 2030 promoviendo la investigación y la creatividad con el fin de diseñar entornos urbanos con nuevos elementos que respeten el planeta. Además, sirve a las empresas patrocinadoras para completar sus estrategias de RSC, fomentar hábitos positivos entre la población más joven y animar a crear soluciones ingeniosas sobre un problema real de nuestro tiempo.

Para participar, cada clase debe trabajar sobre un plano de su ciudad e investigar sobre elementos e infraestructuras sostenibles como energías renovables, movilidad alternativa o áreas verdes. Una vez seleccionados los elementos sostenibles, se introducirán en la ciudad mediante pegatinas, dibujos o figuras, creando una maqueta.

El equipo que resulte ganador se llevará un premio en metálico de 500 euros para invertir en el centro escolar al que pertenece, una planta aromática para cada miembro del equipo y una noche de hotel con desayuno incluido para dos personas para el tutor o tutora de la clase que participe.

La información completa y bases pueden consultarse en www.modstegg.com/concurso-modstegg, y los trabajos deben enviarse a la dirección correo  modstegg@gmail.com antes del 31 de mayo.

Adicionalmente, cada equipo podrá presentar el material complementario que crea conveniente para aportar valor a su propuesta, como imágenes, croquis o dibujos.

Este concurso se enmarca en el Proyecto mODStegg, cuyo objetivo es introducir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 entre los alumnos de 5 a 12 años.

Los mODStegg nacieron en 2021. Son 17 personajes que deben salvar el Planeta con ayuda de los más pequeños y representan cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A través de la web, en un mapa interactivo, explican cuál es su misión para salvar a la Tierra y cómo podemos ayudarles.

El concurso mODStegg ‘Una idea genial para crear ciudades sostenibles’ es una iniciativa de INEQA (Ingeniería, Energía y Calidad Ambiental S.L.) - Empresa especialista en Economía circular, Consultoría y Comunicación- y cuenta con el apoyo del Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA).

Los premios están patrocinados por las empresas HealthTech Bio Actives (HTBA) y el Sercotel Alfonso XIII de Cartagena, que enmarcan esta actuación dentro de su política de responsabilidad social corporativa.

Tracking Pixel Contents