Psicología infantil
Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo
J. Alejandro López
Mañana miércoles dos de abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo. Este día fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139, de 21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo. El lema de este año es «Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas», el objetivo es mostrar cómo las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU,2025).
Las aulas de los centros educativos de las diferentes etapas son lugares privilegiados para trabajar esta temática. La atención a la diversidad es uno de los objetivos del sistema educativo actual y parte de esta atención es la sensibilización y concienciación a toda la comunidad educativa sobre la importancia de respetar y valorar positivamente la diversidad. Dentro de esta diversidad encontramos al alumnado con Trastorno del espectro autista (TEA). La Confederación de autismo de España muestra que uno de cada cuatro alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo es TEA y calculan que en España hay unas 470.000 personas con autismo.
Algunas de las características del TEA, según el DSM-V (Manual diagnóstico), son:
Deficiencias en la comunicación social y en la interacción social que incluyen el fracaso al iniciar o mantener conversaciones, interés limitado en el otro, intereses restringidos. Deficiencias en las conductas comunicativas no verbales como puede ser la falta de expresión facial, evitar el contacto visual, deficiencias en la comprensión de los gestos de los demás. Deficiencias en el inicio, mantenimiento y comprensión de las relaciones interpersonales. Intereses muy restringidos y patrones repetitivos de conducta (ejemplo: hacer siempre la misma ruta hacia casa), inflexibilidad de rutinas; hiperreactividad o hiporreactividad ante estímulos sensoriales; movimientos estereotipados. Como el propio nombre indica, hablamos de un espectro, lo que quiere decir que la diversidad dentro del autismo es amplia.
A continuación vamos a proponer algunas actuaciones para llevar a cabo en los centros educativos con respecto a la sensibilización y concienciación sobre el autismo:
Visionado de los videos sobre el día del Autismo. La Confederación del Autismo en España ha elaborado un breve video que podemos utilizar en el aula como introducción al tema. Este es el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=atLme0rBOSg&t=34s.
Charla de asociaciones sobre el autismo. En la Región de Murcia contamos con algunas asociaciones dedicadas a la atención y sensibilización del autismo, estas pueden dar charlas en colegios e institutos. Algunas de las asociaciones son: ASPERMUR, ASTEMUR y AtemyTEA.
Equipo específico de TEA (EOEP). Este Equipo perteneciente a la Consejería de Educación y ayuda en la detección, evaluación psicopedagógica y valoración de necesidades educativas; informa y difunde materiales y recursos para trabajar en las necesidades educativas de estos alumnos y da apoyo y orientaciones a los centros educativos y a las familias. Podemos contar con este equipo para fomentar la sensibilización en las aulas sobre el autismo.
Sensibilizar sobre el autismo en las aulas fomenta la inclusión y comprensión sobre la diversidad, creando entornos más empáticos y respetuosos.
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región