Vuelta al mundo
Chichén Itzá de México: capital de los Mayas

Chichén itzá/méxico | PIXABAY
L. O.
Chichén Itzá se encuentra en la península de Yucatán, México. Se trata de toda una joya arqueológica que destaca no solo por su arquitectura, sino también por su significado cultural e histórico. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, representa uno de los mayores legados de la civilización maya.
Chichén Itzá fue fundada en el siglo VI y no tardó en convertirse en un centro comercial, político y religioso como capital de la civilización maya. Con el tiempo, la ciudad pasó a ser un emblema del poderío de la civilización maya.
El edificio más icónico de Chichén Itzá es el Templo de Kukulkán, también conocido como El Castillo. Con sus 30 metros de altura, es una pirámide escalonada construida por los mayas itzaes que refleja la precisión arquitectónica de la civilización.
Durante los equinoccios de primavera y otoño, las sombras proyectadas en las escalinatas crean la ilusión de una serpiente descendiendo, un tributo a la deidad serpiente emplumada, Kukulkán.
El Gran Juego de Pelota, con sus 96,5 metros de largo por 30 metros de ancho, es otra atracción notable. Era usado para rituales y competiciones deportivas, y sus paredes están decoradas con relieves que representan escenas de estos eventos.
El observatorio astronómico, conocido como El Caracol, demuestra el avanzado conocimiento astronómico de los mayas, que les permitía rastrear los movimientos celestiales con gran precisión.
Más allá de su arquitectura, Chichén Itzá albergaba ceremonias y rituales que eran esenciales para la vida espiritual de los mayas. Así, el Cenote Sagrado, un pozo abierto de forma natural que se enuentra al norte del templo de Kukulkán, era utilizado para ofrendas y sacrificios animales y humanos.
Hoy en día, Chichén Itzá sigue siendo un destino imperdible para los viajeros. Sus impresionantes ruinas invitan a explorar y a maravillarse con la grandeza de una civilización perdida en el tiempo. Cada rincón de este sitio resuena con historias antiguas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y enriquecedora que no se puede dejar pasar.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Diez espectaculares miradores para ver el atardecer en la Región de Murcia
- Una niña de 4 años sufre una reacción alérgica en Calasparra y se encuentra el centro de Salud sin personal
- Fallece Francisco Jiménez, exdelegado del Gobierno en la Región de Murcia
- La Fremm abandona la mediación entre los huelguistas y Navantia
- Una playa de la Región, entre las 25 mejores según National Geographic
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar