Fushimi Inari-Taisha/Kioto, Dios de los negocios

fushimi inari-taisha/kioto / PIXABAY
El Fushimi Inari-Taisha es el mayor sintuario sintoísta consagrado a Inari, el dios de las buenas cosechas y el éxito en los negocios. Es, también, el santuario consagrado a este dios más importante de todo el país.
Se fundó allá por el año año 711 en la colina Inariyama, antes de que Kioto se convirtiese en la capital japonesa, pero se trasladó en el año 816 a petición del monje Kūkai, y consiguió el patrocinio imperial al inicio del periodo Heian, que transcurrió entre los años 794 y 1185. La estructura principal del templo se construyó siglos más tarde, en el año 1499.
Se encuentra situado en la base de una montaña, que también se llama Inari, que se encuentra a 233 metros sobre el nivel del mar. Es posible ascender los 233 metros de altitud por un camino con un enorme encanto en el que se pueden observar los altares de piedra conocidos como «otsuka» y que está delimitado por unas 10.000 puertas torii —aunque el camino se conoce como ‘senbon torii’ o ‘mil puertas torii’- de color naranje que son un símbolo no solo del templo, sino de la misma Kioto.
Es interesante saber que cada una de las puertas torii naranjas fue donada al templo por un negocio japonés, ya que el templo, como decíamos, el templo está consagrado a una deidad que vela por los negocios, hasta conformar esa especie de túnel que los visitantes deben cruzar hasta llegar al templo. Algunas de las puertas se remontan al periodo Edo, que transcurrió entre los años 1603 y 1867.
También encontraremos estatuas de zorros en todo el santuario, ya que se considera que estos animales son los mensajeros de la deidad Inari.
En total, para ascender hasta el templo son necesarias unas dos o tres horas de caminata, pero a mitad del camino se encuentra una tienda en la que se pueden adquirir recuerdos y un puesto de té en el que tomar algo para reponer fuerzas.
Además, durante todo el camino se pueden encontrar restaurantes y tiendas de recuerdos que venden la conocida como ‘tsujiura senbei’, que es una especie de galleta de la suerte cuya receta se remonta al siglo XIX.
- Alimentos refrigerados: la lista de los que hay que desechar tras el apagón
- En directo | Miras pide a Marlaska que refuerce la seguridad por la noche si continúa el apagón
- El espectacular paraje conocido como la 'Suiza Murciana' estalla tras lluvias: 'Está precioso
- Aconsejan alejarse de la línea de costa mañana por la alerta de fuertes vientos y olas en la Región
- Así predijeron Los Simpson 'El gran apagón': 'No había electricidad
- Apagón general de luz en toda la Región: personas atrapadas en ascensores, semáforos apagados y negocios cerrados
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Yolanda Díaz quedó atrapada en un tren en Beniel