Aprovechando el inicio del nuevo curso escolar 2023/2024, en el que se implanta de forma completa la Ley de Educación (LOMLOE) que promueve que los centros educativos deben convertirse en un lugar de cuidado del medioambiente, más de 120 docentes en la Región de Murcia comenzarán sus clases dando un especial protagonismo a la educación ambiental con la ayuda y acompañamiento de Naturaliza. Este proyecto de educación ambiental de Ecoembes nació hace ya cinco años con el propósito de dar a los profesores y profesoras de Primaria las herramientas necesarias para trasladar a sus alumnos y alumnas la importancia de conocer el entorno para empezar a cuidarlo y hacerlo de una forma transversal en el currículo escolar.
De esta forma, gracias a esos docentes, más de 6.500 niños y niñas de la Región de Murcia aprenderán conceptos como la sequía, el cambio climático, la basuraleza, la deforestación o la contaminación de una forma integrada en sus clases de Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, además de poner en práctica acciones para ayudar a mitigar estos problemas.