Opinión | Hablando al aire
Cabrea, pero es la ley
No hay día de huelga secundada en mi vida laboral que no me descontaran del sueldo. No daba clase, no cobraba. No sé ahora, pero antes el Ministerio o la Consejería solían retrasarse a la hora de aplicar el descuento, y cuando casi se te había olvidado, ¡paf!, venía el tijeretazo. No parece que vaya a ocurrir lo mismo en la huelga que parte de la magistratura ha convocado contra las reformas legales del Gobierno en materia de justicia, seguida por un 75 %, según los convocantes y un 29% según el Gobierno. ¿Por qué? Pues porque, por la información que nos llega, ni el Poder Judicial ni la Fiscalía habrían recabado los datos que les pidió Justicia para poder detraer el salario a los participantes. No voy a entrar ni en la oportunidad ni legalidad de esta huelga. Los ‘conservadores’ la secundan, los ‘progresistas’, no. Sus motivos tendrán. Sí me parece, en cambio, que también en esto la justicia debería ser igual para todos. Cabrea, pero es la ley.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Una niña de 4 años sufre una reacción alérgica en Calasparra y se encuentra el centro de Salud sin personal
- Duino y Belmonte venden el FC Cartagena