Opinión | Secretos de confesionario

Argentina

Me acuso de estar acojonado porque este mes de agosto tengo que interrumpir mis placenteras vacaciones en Águilas para hacer un viaje a Argentina con mi mujer. Intento enfrentarlo como un viaje de placer pero el hecho es que el motivo principal -por el cual es un viaje inexcusable (es exponer en nombre de mi empresa en la feria Expo Real Estate de Buenos Aires. Afortunadamente me acompaña mi mujer (en realidad yo la acompaño a ella porque está en activo y es la Directora Financiera de la empresa) y nos aprovechamos de dos circunstancias: que hemos obtenido una subvención para internacionalización del Info y que aprovecharemos para encontrarnos con un viejo amigo argentino, Federico Grünewald, al que dimos asilo en nuestra casa durante seis meses cuando la guerra de las Malvinas le impedía volver a la suya después de dar la vuelta al mundo en el Licor 43. Sin duda lo disfrutaremos a tope. Amén.

«Me decido por fin a lanzar un libro. Mis amigos me han vencido. Este hecho, para mí, tiene cierta importancia porque nunca pensé que llegaría a hacer cosas tan serias», revela Josep Pla al principio de su ópera prima, publicada el 18 de mayo de 1925. Cien años después, se reedita esta obra que contiene ya algunas de las páginas más memorables del autor de El quadern gris y los elementos propios de su literatura.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents