Opinión | Pulso político
La Región crece de la mano de López Miras
Las políticas del Partido Popular funcionan, compensan el desgobierno y el sectarismo de Sánchez y consolidan a la Región como líder del crecimiento y la creación de empleo en España

El presidente de la Región, Fernando López Miras, durante el Debate sobre el Estado de la Región. / Iván Urquízar
Celebrar un Debate sobre el Estado de la Región no tendría que ser noticia, sino que debería ser un signo de absoluta normalidad democrática. Pero, por desgracia, en España vivimos una situación anómala, de total degradación de las instituciones, como consecuencia del despotismo y autoritarismo de un Pedro Sánchez que, por ejemplo, solo ha celebrado un Debate sobre el Estado de la Nación en sus siete años de Gobierno.
Sin embargo, aquí, en la Región, el presidente Fernando López Miras sí actúa con transparencia y respeto a las instituciones y ha vuelto a impulsar en tiempo y forma un Debate sobre el Estado de la Región. Frente a un Pedro Sánchez que actúa con cobardía política, que se esconde y ‘bunkeriza’ y que desprecia a la sede de la soberanía nacional, López Miras rinde cuentas y da la cara ante los ciudadanos. Entre otras razones porque, al contrario que en la Moncloa, no hay nada que tapar ni esconder.
Un debate en el que ha quedado patente que, a pesar del enorme lastre del sanchismo, la Región de Murcia crece de la mano del presidente López Miras. Que las políticas del Partido Popular funcionan, compensan el desgobierno y el sectarismo de Sánchez y consolidan a la Región como líder del crecimiento y la creación de empleo en España.
Todos los indicadores económicos muestran que la Región de Murcia está mejor que hace un año, que somos una tierra que avanza, que emprende, que exporta y genera más trabajo que nadie. Es la demostración de que ese proyecto de libertad que los ciudadanos de la Región respaldaron con claridad en las urnas produce resultados.
Además, en un discurso apegado a la realidad de la Región, López Miras ha anunciado más bajadas de impuestos, en especial a las familias, ayudas a las empresas y nuevas medidas en Sanidad, Educación y Vivienda, es decir, en aquellas materias que más preocupan a los ciudadanos. También ha presentado propuestas para avanzar en la protección del Mar Menor, o para seguir protegiendo a nuestros agricultores de los castigos y recortes al Trasvase del Gobierno socialista.
En suma, un presidente que ha vuelto a mostrar su total compromiso con la Región de Murcia, con su progreso económico y social y su estabilidad. Y que también ha apelado al diálogo y al entendimiento frente a los muros que erigen desde la Moncloa.
Porque, mientras López Miras busca consensos, avanza en acuerdos y tiene como objetivos el bien común, el respeto al Estado de derecho, a las normas democráticas y a las leyes, Pedro Sánchez defiende un ‘antimodelo’ basado en la desmembración del Estado, en la colonización de sus instituciones, en la división social, en la confrontación continua y en la corrupción a espuertas.
En ningún sitio como en la Región de Murcia se ve la gran diferencia entre un modelo que funciona, el de la política útil que representa el Partido Popular, y otro, el del sanchismo, que todo lo que toca lo estropea y lo mancha. Aquí en la Región, con López Miras al frente, hay gestión, proyecto y lo más importante: resultados. En cambio, y por desgracia, en España tenemos caos, parálisis… y escándalos. Mientras el Gobierno de Sánchez está ocupado en tapar su corrupción, aquí seguimos centrados en lo importante: mejorar la vida de las personas.
España no aguanta ni un día más con este desgobierno. La Región, pese a que las políticas de prosperidad de López Miras ejercen de dique de contención, no puede permanecer del todo ajena a sus consecuencias. Alberto Núñez Feijóo, más pronto que tarde, va a poner fin a esta anomalía política. Y lo va a hacer devolviendo a la democracia algo muy simple, pero muy necesario: normalidad y dignidad. Porque con el Partido Popular, con Feijóo y con López Miras, España y la Región de Murcia seguirán creciendo. Con rumbo, con principios y con futuro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez