Opinión | Tribuna libre
Orgullo LGTBIQA+ los 365 días del año
La sensación dentro del colectivo es que en los últimos años se ha producido un fenómeno regresivo. Hay más odio lgtbifóbico y transfóbico que antes

Marcha del Orgullo LGTBIQA+
Con motivo de la celebración del Orgullo LGTBIQA+ 2025, CC OO RM recuerda que queda mucho camino por recorrer para abolir la ola de lgtbifobia y transfobia que ha crecido en los últimos años.
Para CC OO de la Región de Murcia, la diversidad y la igualdad deben de existir los 365 días del año, y no sólo el día del orgullo LGTBIQA+. Para nosotras y nosotros, todos los días son 28 de junio, donde reivindicamos nuestros derechos laborales y sociales. Y este mes de junio en especial, tenemos que reforzar nuestros mensajes de reivindicación.
El pasado 14 de junio tuvimos la oportunidad de coordinar un acto de nuestro sindicato en Murcia en el que diversos miembros del colectivo denunciaron el auge de los discursos del odio contra la comunidad LGTBIQA+. A este conversatorio estuvieron invitadas varias personas representantes de colectivos de la región de Murcia (No te prives, de Murcia; Galactyco, de Cartagena, y Epentica, de Beniel), con la visita de la invitada especial al acto, la senadora de España Carla Antonelli, referente nacional del colectivo trans. Todas estas personas, así como el numeroso público asistente, expusieron cuál es la situación actual de la ola de lgtbifobia y transfobia que ha crecido en los últimos años, tanto en nuestro país como en nuestra Región de Murcia. La sensación dentro del colectivo es que en los últimos años se ha producido un fenómeno regresivo. Hay más odio lgtbifóbico y transfóbico que antes, es un hecho que tiene relación con el ascenso de la ultraderecha mundial. Los acosos y los delitos hacia el colectivo han crecido preocupantemente.
En este sentido, informamos en ese acto de que en la última encuesta publicada por la Federación Estatal LGTBIQA+ bajo el título ‘Estado LGTBIQA+ 2023’ calcula que en los cinco años anteriores se presentaron al menos 56.000 denuncias por agresiones de estas características en España. El 29% de las personas del colectivo ha sufrido acoso, el 27,5%, discriminación y el 8,6%, agresiones físicas o verbales. La mayoría de ellas, dirigidas hacia personas trans; en particular, mujeres.
En el terreno laboral, desde CC OO RM destacamos el hecho de que sólo 1 de cada 10 personas LGTBIQA+ es visible con sus superiores en el trabajo, 1 de cada 4 ante sus compañeras/os/es de trabajo y sólo un 6,6% ante la clientela o personas usuarias de sus servicios. La situación es aún peor en el colectivo trans: cabe recordar que en abril de 2020 la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBIQA+, del Ministerio de Igualdad, llevó a cabo un «Estudio exploratorio sobre la inserción sociolaboral de las personas trans». Entre las principales conclusiones de este estudio destaca la estimación, entre las personas trans, de una tasa de paro del 46,5%, muy superior a la de la media de la población española.
CC OO RM recuerda a toda la ciudadanía que el colectivo LGTBIQA+ forma parte activa de esta sociedad. Necesitamos, por un lado, que la sociedad se sensibilice y, por otro lado, que la sociedad entera impulse la eliminación de la discriminación por motivos de orientación sexual y de identidad de género en el trabajo. Las personas LGTBIQA+ y la diversidad familiar necesitan de espacios seguros y libres de lgtbifobia y transfobia para poder expresarse en relación a sus realidades personales y colectivas con plenitud, dignidad, igualdad y libertad.
Y este año, en CC OO vamos a celebrar el orgullo LGTBIQA+ participando con nuestras carrozas en las manifestaciones de Murcia (sábado 21 de junio) y Cartagena (sábado 28 de junio) con nuestro lema para esta edición de 2025: ‘Al trabajo sin armarios’.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices