Opinión | Noticias del Antropoceno
La suerte de caerle bien a Donald Trump
Al ‘rey’ Donald Trump, cada vez mas imbuido de su papel de presidente imperial, le gusta dejar claro que hace las cosas porque a él le parecen bien. Este aspirante a dictador (aún le queda recorrido gracias al sistema de ‘checks & balances’ que establecieron los fundadores de la República, precisamente para evitar el surgimiento de reyes o similares) últimamente se ha decantado por liberar de los altos aranceles a Reino Unido porque los británicos ‘le caen bien’, como si la gobernanza del país más poderoso de la tierra fuera un juego de preferencias personales del gobernante de turno.
Ya se sabía que lo británico cae bien en Estados Unidos, especialmente a la clase alta, que de alguna forma se identifica con el clasismo y el racismo que siempre ha caracterizado a la aristocracia británica. En este sentido, los americanos ricos, empezando por Donald Trump, son unos simples snobs al pie de la letra: ricos sin nobleza, que añoran ese estatus que no pueden alcanzar solo con dinero.
Está claro que una de las oportunidades frustradas del Brexit (otra de las mentiras con las que sedujeron a una parte de la población para abandonar la UE) era un acuerdo comercial en términos favorables con Estados Unidos que hasta ahora no se ha podido concretar y ya veremos en qué se queda en el futuro. Aunque el Reino Unido soporta el 25% de arancel sobre el acero, se puede librar por obra y gracia de la simpatía personal de Trump hacia el Reino Unido y su admiración por la monarquía británica, de los tipos más altos de aranceles que sin duda infligirá al resto del mundo. Esos aranceles forman parte de una estrategia fiscal para recaudar un impuesto extra de la población (un IVA que no se llamará así) para poder reducir, o contener al menos, el déficit público sin aumentar los impuestos.
En la mente de los asesores que tienen su oído en este tema, eso propiciará también que la industria vuelva a territorio norteamericano. Entretanto, el Reino Unido de Keir Starmer, no deja de intentar acercarse a la UE, pero no despreciará ni mucho menos cualquier gesto positivo de los americanos.
En una foto muy significativa, el primer ministro británico se agachó a recoger unos papeles que se le habían caído a Trump. Esperemos que ese gesto de sumisión no sea un adelanto de lo que esté por venir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices
- La Guardia Civil echa de Torre Pacheco al líder de Desokupa y a Vito Quiles por motivos de seguridad
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia