Opinión | NOTICIAS DEL ANTROPOCENO
Muchos polvos, y no de talco
Si disfrutaste con películas como Wall Street, El Lobo de Wall Street o The Big Short, te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo a Industry, una serie británica con tres temporadas cuya trama se desenvuelve en un ficticio banco de inversión en la City londinense.
Los protagonistas son recién graduados que compiten entre ellos durante la primera temporada por alcanzar un puesto definitivo. Sus tareas son variadas, como los servicios que suelen prestar este tipo de instituciones. Desde el negocio de la compraventa de divisas, el FX, hasta la gestión de patrimonios millonarios. La verdad es que cuesta un poco meterse en la trama, sobre todo si te suenan a chino los acrónimos que utilizan para referirse a determinados productos o situaciones. Y cuando acudes a Google para descubrir lo que son, aún te confundes más con su significado.
La verdad es que mi interés por la serie (y lo que me animó a superar los primeros capítulos) es que tengo un sobrino que trabaja en la City desde antes de graduarse en Reading. Como es muy común en la carrera de los financieros británicos, Michael, mi sobrino, había estudiado una carrera de letras, Inglés en su caso, pero también es común estudiar la cultura y el idioma griego. En Reino Unido se da mucha importancia a la formación humanística, que te prepara casi para cualquier cosa y cuyo nivel de exigencia asegura de entrada un alto nivel de excelencia. Eso te da paso, aunque parezca increíble, a un máster en finanzas. Las entidades financieras buscan los alumnos más talentosos en el alumnado de estos máster y mi sobrino empezó a trabajar para un banco de inversión antes incluso de terminar sus estudios.
Espero que mi sobrino no haya tenido que sufrir tanto como los protagonistas de la serie. Lo que sí me consta es que tiene actualmente una familia estupenda, vive bastante lejos de la City y acude a la sede de su compañía un par de días a la semana.
Entiendo que la serie exagera con los enfrentamientos entre compañeros y el sexo salvaje que los une o repele según el momento, siempre aderezados por un consumo excesivo de cocaína, que parece salir de todas partes. Exageraciones aparte, merece la pena asomarse a este mundo de iniciados y a sus protagonistas, una casta aparte que pocos tendremos ocasión de conocer bien, a no ser por circunstancias especiales.
Suscríbete para seguir leyendo
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo