Opinión | La Feliz Gobernación

El mamut que se mordía la cola

Donación de la supuesta costilla de mamut al Museo Arqueológico de Cartagena

Donación de la supuesta costilla de mamut al Museo Arqueológico de Cartagena / Loyola Pérez de Villegas

La costilla olía a pescao. Esta debiera haber sido la primera pista, pero un experto, catalán por más señas, determinó que el hueso era de mamut. ¡Y qué mamut! Un bicho de metro y medio de alto por más de dos de largo y nueve toneladas de peso que se paseaba tan campante por la Cueva Victoria hace unos 900.000 años.

Naturalmente, la alcaldesa acudió presurosa a hacerse la foto con el hueso, donado por la familia del abuelo, una vez fallecido éste, que lo había encontrado nueve años atrás, y mandó exponer la pieza en el Museo Arqueológico Municipal. En su exposición ante la prensa, Noelia Arroyo dibujó un pasado remoto de Cartagena en que habitaban seres gigantescos, tigres diente de sable, hienas, monos desmesurados y animales como salidos de Parque Jurásico. Si te pones a soñar con lo que habría por la Cueva Victoria hace un millón de años, toda imaginación es poca.

Pero hay otros expertos ya no catalanes que tras echarle un vistazo al despojo han concluido, incluso antes de meterlo en el laboratorio, que el mamut podría ser degradado a cachalote y que, además, habría que quitarle ceros a la edad en que se pavoneaba por aquellos lares: de un millón de años a cincuenta o cien. A otro perro con ese hueso. Ya era tarde para hacer desaparecer las fotos de la alcaldesa de la web municipal, pero siempre quedará la esperanza de que los expertos se enzarcen entre ellos, como tienen por costumbre, y aquí cada cual podamos pensar lo que queramos.

El error es haber recurrido a expertos. Todos hemos visitado museos locales y centros de interpretación en que se observan piezas sospechosas incluso para la percepción del más desavisado turista. ¿Había mammuthus merdionalis en la Cueva Victoria? Se han encontrado dientes, o sea, que sí. Qué más da, pues, si la costilla de marras es carne o pescao. Aceptemos barco como animal marítimo, y tan felices. No es lo que digan los expertos; es lo que uno sienta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents