Opinión | El blog del funcionario
Movilizaciones ciudadanas
Lo mejor que le puede pasar a nuestra joven democracia es que la sociedad comience a tomar la iniciativa que no tiene la clase política

Una imagen de la masiva manifestación contra la celusosa de la compañía Altri, en Galicia. / EFE/Lavandeira Jr.
Este país le debe mucho a las movilizaciones ciudadanas. Gracias a ellas, la política a veces se encuentra con algo más que una piedra en su zapato.
Las movilizaciones en Galicia que están teniendo lugar estos meses contra el proyecto de la empresa portuguesa Altri de crear una macrocelulosa, junto a la reapertura de la mina de cobre de Touro, la primera en Lugo (Palas de Rei) y la otra en La Coruña, son bocanadas de aire fresco, gritos en medio de la sordera política. Sus palmas suenan a tambores en tiempos de guerra.
En nuestra Región, si las plantas de biogás no terminan instalándose en el centro de las ciudades o a las puertas de los municipios, no será por culpa de unos políticos municipales miopes que anteponen el interés partidista al general y que creen que un voto prestado cuatro años les otorga licencia para hacer lo que les da la gana, saltándose los principios básicos de transparencia y rendición de cuentas - y lo peor de todo, que toman a los vecinos por idiotas-, sino por el ejemplo que están dando los ciudadanos, empresarios incluidos, de municipios como Molina de Segura.
Estos días en los que estamos viviendo las masivas movilizaciones ciudadanas en Galicia -pescadores, agricultores, trabajadores, sindicatos, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales-, cómo están echando un pulso a la Xunta en nombre no solo del medioambiente, sino de una forma de entender la vida, uno se siente algo más que orgulloso de la sociedad gallega, sobre todo cuando esta pasada semana hemos visto cómo el Partido Popular, Vox y Junts se aliaron de manera indecente y grotesca para votar en contra de la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, anteponiendo su interés partidista a una cuestión de Estado.
En Murcia, las penúltimas movilizaciones que hubo dieron como resultado un giro de 180 grados al futuro de la capital de la Región. La Plataforma Pro Soterramiento, a la que desde la Delegación de Gobierno, con el exdelegado Bernabé a la cabeza, intentaron humillar, domesticarla y maniatarla, nos ha dejado un legado del que ahora, de manera hipócrita, quieren aprovecharse los mismos que callaron cuando enviaban a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a acallar sus reivindicaciones.
Los pequeños cambios, pero sobre todo los grandes, siempre han venido precedidos cuando la sociedad se ha movilizado. Lo mejor que le puede pasar a nuestra joven democracia es que la sociedad comience a tomar la iniciativa que no tiene la clase política. Por desgracia, solo cuando sus señorías sienten la presión social parecen reaccionar.
Muchos de estos grandes proyectos serán financiados con dinero público a través de fondos europeos, y sería todo un detalle que ayuntamientos, comunidades autónomas, Administración central y la Unión Europea actuaran por una vez y para que sirviera de precedente sin darle la espalda a la sociedad.
La ciudad de Murcia será otra gracias al soterramiento del AVE, y si hoy llega a la capital por el subsuelo, no es gracias a la política, sino a miles de vecinos y vecinas que sufrieron durante décadas vivir al otro lado de la vía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alimentos refrigerados: la lista de los que hay que desechar tras el apagón
- En directo | Miras pide a Marlaska que refuerce la seguridad por la noche si continúa el apagón
- El espectacular paraje conocido como la 'Suiza Murciana' estalla tras lluvias: 'Está precioso
- Aconsejan alejarse de la línea de costa mañana por la alerta de fuertes vientos y olas en la Región
- Así predijeron Los Simpson 'El gran apagón': 'No había electricidad
- Apagón general de luz en toda la Región: personas atrapadas en ascensores, semáforos apagados y negocios cerrados
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Yolanda Díaz quedó atrapada en un tren en Beniel