Opinión | Avatares On/Off
#DanaValencia 3: Gracias a Gabriel, Alfonso, Fernando, Isa y Arantxa
Durante 72 horas estuvimos totalmente abandonados, como si, en lugar de estar en un país del llamado primer mundo, perteneciéramos a una especie de desharrapados que se encuentran en medio de un desierto inaccesible
El Gobierno central nos dejó de la mano, desde el inicio de todo, pero Dios no. Y, en esta ocasión, los ángeles tomaron forma de voluntarios: llegaron a miles de todos los rincones de España, incluso de fuera de nuestras fronteras.
Durante 72 horas estuvimos totalmente abandonados, como si, en lugar de estar en un país del llamado primer mundo, perteneciéramos a una especie de desharrapados que se encuentran en medio de un desierto inaccesible. De hecho, según fuentes oficiales, no enviaron a Valencia al Ejército desde el minuto uno, ni durante los tres primeros días, tras la dana, porque no era posible llegar. En palabras de la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, la zona era «absolutamente intransitable».
Pero, una vez más, la verdad se abrió paso y el 31 de octubre, sólo dos días después de la catástrofe, el periodista Iker Jiménez hizo un programa desde uno de los barrios más afectados de Paiporta. Gracias a ese programa en directo, quedó registrada la realidad. Una realidad lacerante y devastadora: el Ejército no había llegado porque el Gobierno así lo había decidido.
Gracias, Iker Jiménez, por ser el primero en venir, por contar lo que estaba pasando, por ser como eres, por tu compromiso honesto con la verdad y el periodismo. Gracias por tu ayuda.
El Ejército seguía sin llegar, pero un batallón de voluntarios se puso en pie. No preguntaron si éramos de izquierdas o de derechas, ricos o pobres, guapos o feos, progresistas o conservadores… sólo dijeron «¿te puedo ayudar?». Gracias a estos miles de voluntarios pudimos recuperar casas y bajos comerciales anegados de fango. A todos ellos, gracias.
Gracias a Gabriel, Alfonso, Fernando, Isa y Arantxa. Ellos son los cinco ángeles que vinieron a ayudarme a extraer el fango que inundó una planta baja de mi familia. Sin ellos, y otros que se sumaron, hubiera sido imposible.
Gracias también a todos los agricultores y camioneros que vinieron con sus tractores y camiones, que tanta falta nos hacían. Sin ellos, tampoco hubiera sido posible. Gracias a Ezequiel Baixauli, amigo de la infancia y vecino, por su incansable trabajo con el tractor.
Gracias también al alcalde de mi pueblo, Francisco Comes Monmeneu, y a todo el Ayuntamiento de Massanassa por la valiosa labor de ayuda. Pero, sobre todo, quiero agradecer también al alcalde de Massanassa por el bando del día 29 a las 15.00 horas, en el que se informaba de la alerta roja. Gracias a ese bando, mi madre y yo nos quedamos en casa esa terrorífica tarde.
Gracias también a las fuerzas y cuerpos de seguridad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencias. A todos estos profesionales que vinieron por motivos de trabajo, gracias. Pero, sobre todo, quiero agradecer a los que vinieron en sus días de vacaciones y que, en algunos casos, tuvieron que enfrentarse a sus superiores porque no les dejaban venir a ayudar (¿sorprende verdad? A mí, también).
Gracias también a los empresarios. Gracias a la inconmensurable labor de Ángel Gaitán (de GT Automoción); a las ayudas económicas de Amancio Ortega (Grupo Inditex) y Juan Roig (Mercadona), que han sido las primeras en llegar al bolsillo de los afectados, junto con los donativos que ha repartido Ángel Gaitán; gracias al chef José Andrés (The Bazaar), cuyos platos han sido el único alimento disponible al principio de la dana y todavía, a día de hoy, se están repartiendo comidas y cenas; gracias también a José Elías (La Sirena), Daniel Esteve (Desokupa), Florentino Pérez, entre otros. Gracias también a la perfecta y eficaz organización de asociaciones y grupos de empresarios como, por ejemplo, Business Network International (BNI), cuya labor ha sido inestimable. Gracias, en definitiva, a todos los empresarios que no han permanecido impasibles ante la catástrofe de la dana.
Gracias también al entrenador del Osasuna, Vicente Moreno, que es de Massanassa, como yo, y al abogado e ‘influencer’ Rubén Gisbert, que es de Catarroja, y pronto acudieron a ayudar a sus familiares y vecinos.
Gracias a los ‘streamers’ Ibai y El Xokas por la ayuda alimentaria enviada y a TheGrefg por los 150.000 euros recaudados para donar a los afectados de la dana (eso no lo dijeron por la tele, ¿verdad?).
Gracias también a famosos como Paz Padilla, Rosalía, Tamara Falcó, Miguel Ángel Silvestre, Omar Montes, Maribel Verdú, Dani Martín, Pitingo, Shakira, Rozalén, Ana Mena, Aitana, Lola Índigo, Vanessa Martín, Pablo Alborán, Penélope Cruz, entre otros.
Sé que algunos de vosotros habéis recibido críticas por ir a ayudar. No hagáis ni caso, porque como canta Víctor Manuel: «Los que siempre pretenden manejarte a su gusto, que tú seas tan libre les parece un insulto».
A todos os digo que Valencia os llevará dentro para siempre y vosotros también llevaréis un poquito de Valencia. Por eso, quiero terminar dedicándoos la canción que un día Carlos Goñi le escribió a mi tierra: «Aun así te odio y quiero, amo el azul de tu cielo, aunque a veces no te muestre su color. Y yo, que llevo escrito en la cara mil guerras y una ganada, que es estar dentro de ti»: Valencia.
Eternamente, gracias, gracias y gracias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- Dos jovenes de Murcia graban un vídeo sobre su pueblo y gente de toda España pide que visiten el suyo: 'Os voy a seguir
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- El restaurante imprescindible para Carlos Alcaraz: la mejor carne a la parrilla
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- ¿Qué es un decreto ómnibus?
- Los comerciantes de la calle Acisclo Díaz de Murcia intentan retomar la normalidad