Opinión | Noticias del Antropoceno
'La FED pisael freno', por Dionisio Escarabajal
"Trump quiere controlar la FED para bajar los tipos de interés al mínimo, poniendo en peligro una vez más el control de la inflación"

Donald Trump. / Europa Press/Contacto/Brian Cahn
La máxima autoridad financiera en Estados Unidos, la FED, ha bajado los tipos de interés de referencia (al igual antes lo hizo el Banco Central Europeo), pero al mismo tiempo ha dejado entrever que el próximo año deben esperarse menos reducciones de los tipos de interés que la previsión del mercado. Se pasaría de cuatro reducciones (un punto en total) a dos revisiones de un cuartillo cada una. Eso ha desatado el pánico en los mercados norteamericanos, que rápidamente se ha contagiado a las Bolsas del resto del mundo.
¿Qué es lo que está viendo la FED que no estamos viendo nosotros? se preguntan los compradores de activos financieros. Además, la previsión a la baja de la FED se explica por las «incertidumbres que depara el futuro». Y es que si hay que hacer caso a los anuncios de la campaña de Trump, lo que espera a la economía americana es un fuerte período de crecimiento acompañado de serias tensiones inflacionistas motivadas por el encarecimiento de las importaciones debido al aumento de tarifas a diestro y siniestro más un aumento del déficit y la deuda por un gasto público incontinente por la descabellada rebaja de todo tipo de impuestos, especialmente a los contribuyentes de mayores ingresos.
Tampoco ha ocultado Trump su intención de someter a la propia FED a su voluntad abandonando una prudente política de respeto a la independencia de la autoridad monetaria asumida por todos los presidentes de uno u otro signo. Donald Trump quiere controlar la FED para bajar los tipos de interés al mínimo, poniendo en peligro una vez más el control de la inflación. Así pues, las ‘incertidumbres’ a las que se refiere el presidente de la FED solo reflejan una incertidumbre gigantesca: la intención manifiesta de Donald Trump de romper todas las convenciones económicas en su propio beneficio y el de las empresas y multimillonarios que le han acompañado en su indiscutible vuelta al poder.
De paso, la FED ha hecho un flaco favor a una economía europea al borde de la recesión. Lo que necesita Europa no es prudencia sino decisión a la hora de bajar los tipos de interés. Sabemos que la economía norteamericana aguantará debido a su superpoder financiero basado en el dólar, pero es dudoso que la economía europea aguante incólume el envite. Malos augurios para el crecimiento económico europeo en el nuevo año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Piden retirar el nombre al Callejón del Piscis de Murcia
- El pueblo más barato de España para alquilar una casa en la playa está en Murcia
- El incendio provocado en un vertedero de Mazarrón obliga a desalojar a los vecinos
- El presunto agresor del jubilado de Torre Pacheco pegó dos días antes a un policía
- La ONCE reparte 420.000 euros en Murcia
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Mazarrón: el 'valle' con vistas al Mediterráneo donde alquilar un verano cuesta menos que en la costa valenciana