Un psicólogo explica qué fue lo que llamó la atención a los médicos en el caso Anabel Pantoja
Según su punto de vista, esto fue lo que pasó

Un psicólogo explica qué fue lo que llamó la atención a los médicos en el caso Anabel Pantoja
Alexandra Costa
El caso de Anabel Pantoja y su pareja David, investigados por las lesiones de su bebé Alma, ha desatado un torbellino mediático. Ante la avalancha de opiniones y especulaciones, la voz de los expertos se alza para aportar luz sobre el protocolo seguido y la gravedad de la situación.
Javier Urra, psicólogo forense y ex Defensor del Menor, ha destacado la importancia de la calma y la prudencia. "No podemos iniciar un juicio paralelo", advierte Urra, subrayando la necesidad de respetar el proceso judicial y la presunción de inocencia.
Un protocolo habitual, una situación inusual
Urra explica que el protocolo activado es el habitual en casos de sospecha de maltrato infantil. "Siempre que los médicos sospechan que un niño ha podido ser víctima de malos tratos, se informa al juez o al Ministerio Fiscal", explica.
Sin embargo, en este caso, algo llamó la atención de los profesionales sanitarios. "Hay una niña que llega al hospital, los médicos sospechan de que pudiera haber signos de malos tratos", relata Urra.
El "pudiera" que activa la alarma
El término "pudiera" es clave en este caso. No se trata de una certeza, sino de una sospecha fundada en la observación de las lesiones de la bebé.
Urra destaca la importancia de la actuación rápida y eficiente de los profesionales médicos y la protección de la privacidad de la menor. "La privacidad, la intimidad, el honor y la dignidad de la niña está perfectamente preservada", asegura.
La importancia de la investigación
El psicólogo insiste en la necesidad de esperar a que la investigación judicial arroje luz sobre lo sucedido. "Hay que analizar lo que ha pasado", afirma Urra, destacando la gravedad del maltrato infantil, un problema que afecta a miles de niños cada año.
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora