Telecinco toma la decisión definitiva sobre 'Reacción en cadena' tras lo ocurrido con 'TardeAR'
Las audiencias han obligado a la cadena a tomar cartas en el asunto

Adiós a Ion Aramendi tras más de 200 programas así es Jordi, el nuevo presentador de 'Reacción en cadena'
En un panorama de constantes ajustes en su programación, Telecinco se está enfrentando a la difícil tarea de remontar las audiencias de algunos de sus buques insignia.
Después de un comienzo de temporada con dificultades para mantener cifras sólidas, la cadena ha optado por tomar decisiones drásticas sobre varios de sus programas, uno de los cuales es 'Reacción en cadena': el concurso presentado por Ion Aramendi.
El movimiento principal de la directiva (o, por lo menos, el que más ruido ha hecho) ha sido lo que ocurrió con TardeAR y Ana Rosa Quintana. A menos de dos años de haber tomado la decisión de trasladar a la presentadora a las tardes para cubrir el vacío que dejó Sálvame, la cadena ha reconsiderado el impacto de este cambio.
El programa de Ana Rosa no ha conseguido consolidarse en su nueva franja, y su audiencia ha caído por debajo de los niveles que la cadena esperaba. Este tropiezo ha tenido repercusiones en la programación de Telecinco, que ha tenido que adaptarse rápidamente a los nuevos datos de audiencia.
La decisión de Mediaset sobre el concurso de Ion Aramendi
Otro de los frentes abiertos para Mediaset es la franja horaria de Pasapalabra. El exitoso concurso, que antes se emitía en Telecinco, sigue imbatible en Antena 3 bajo la conducción de Roberto Leal, quien ha logrado mantener una audiencia sólida y difícil de desafiar.
Este cambio de parrilla dejó a Telecinco con un vacío en su franja de tarde, que ahora intenta llenar con otros contenidos. 'Reacción en cadena', el programa presentado por Ion Aramendi, llegó a la cadena para ocupar ese espacio, aunque las cifras han sido menos que satisfactorias.
A pesar de los altibajos en las audiencias del concurso Telecinco ha decidido seguir apostando por él: 'Reacción en cadena' se mantiene en su parrilla y la cadena ha renovado el programa por 60 entregas más, lo que indica que la dirección de Mediaset sigue confiando en el formato, al menos a corto plazo.
Este respaldo llega en un momento complicado, después de que el programa experimentara una caída significativa en su audiencia. La salida de los Mozos de Arousa, uno de los momentos más comentados del concurso, afectó notablemente a los números, que cayeron de un 10% de cuota al 7,6% en el peor de los casos.
Pese a esta bajada, Telecinco ha querido mantener la estabilidad en su programación y ha decidido renovar 'Reacción en cadena' por tres meses más. Durante este tiempo la cadena producirá 65 nuevos programas y evaluará nuevamente su desempeño.
A pesar de la baja audiencia el programa sigue teniendo cierto potencial, especialmente con el reciente fichaje de tres concursantes murcianos, que han mostrado un rendimiento prometedor. De hecho, Mediaset espera que esta renovación permita al programa encontrar una nueva identidad y atraer a una mayor audiencia.
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Esta es la casa que la madre de Letizia Ortiz, Paloma Rocasolano, ha comprado en Murcia capital
- La lluvia y el granizo generan el caos en las carreteras de la Región: accidentes por alcance, atascos y cortes
- Estos serán los destinos del aeropuerto de Corvera durante la campaña de verano
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo
- Una mujer apuñala a su marido en Murcia para defenderse de sus golpes durante una pelea