Adiós a 'Pasapalabra': tres jóvenes de Murcia ponen en peligro al programa de Roberto Leal
Los murcianos han tomado el relevo de los exitosos 'Mozos de Arousa'

Robeto Leal Huertanos Reacción en Cadena
La batalla por las audiencias en la televisión española se encuentra más encarnizada que nunca. En un contexto en el que TVE ha superado a Antena 3 con el éxito de 'La Revuelta' y el arrastre de 'El Hormiguero', la programación de la cadena de Atresmedia no ha perdido su liderazgo en las tardes, gracias a uno de sus programas estrella: 'Pasapalabra'.
Hasta la fecha, el programa de Roberto Leal ha sido imbatible en la franja de las tardes. Con una audiencia que ha oscilado entre el 17% y el 18% de cuota, el concurso se ha mantenido como el líder absoluto sin que ningún competidor haya sido capaz de arrebatarle el trono.
'Pasapalabra' ha sido además un valor seguro para Antena 3,que ha logrado superar incluso los 1.8 millones de telespectadores en sus emisiones más recientes.
Amenaza a 'Pasapalabra'
La única competencia real de 'Pasapalabra' en este horario es 'Reacción en cadena', el concurso de Telecinco presentado por Ion Aramendi.
Aunque nunca ha logrado superar el liderazgo de su rival, Reacción en cadena vivió una etapa dorada gracias al equipo gallego de los Mozos de Arousa, quienes se convirtieron en la verdadera piedra angular del programa.
Este trío, compuesto por Raúl, Borjamina y Bruno, logró seducir a una gran cantidad de telespectadores, alcanzando incluso su récord histórico de 1.212.000 personas en noviembre de 2023: los Mozos de Arousa no solo hicieron historia con su longevidad en el programa, sino que con sus victorias, elevaron las audiencias de 'Reacción en cadena' y le dieron un empuje que parecía alejarlo de la sombra de Pasapalabra.
No obstante la salida de los Mozos de Arousa ha marcado un antes y un después para 'Reacción en cadena'. Desde que el equipo gallego dejó el programa, la audiencia de Reacción en cadena ha experimentado una caída progresiva, pasando de un récord histórico de 1.2 millones de espectadores a rondar los 800.000 telespectadores. A pesar de esto el concurso aún mantiene un público fiel, y su formato sigue siendo una opción entretenida para los seguidores de Telecinco.
Sin embargo, hay un nuevo factor que podría cambiar el panorama de las tardes: 'Huertanos'. Este equipo de tres jóvenes murcianos (Manuel, Víctor y David Lucas) que ha irrumpido con fuerza en 'Reacción en cadena' y están poniendo en peligro el liderazgo de 'Pasapalabra' con su impresionante estrategia y habilidad. Desde su entrada al programa, los Huertanos han demostrado ser los rivales más difíciles de superar, destacándose especialmente en la prueba de Complicidad ganadora, que les ha permitido conseguir un total de 45.782 euros en sus primeras apariciones.
Si los Huertanos continúan con este ritmo, 'Reacción en caden'a podría recupear y ganar terreno frente a 'Pasapalabra', que hasta ahora ha mantenido su supremacía. La competencia se perfila más feroz que nunca, y no sería sorprendente que 'Reacción en cadena' comenzara a acercarse al liderazgo de su rival, tal vez incluso con la posibilidad de arrebatarle la corona en las tardes. En este sentido, el programa de Roberto Leal tendrá que estar atento, ya que cualquier desliz podría ser aprovechado por estos tres jóvenes, quienes parecen dispuestos a hacer historia en la televisión española.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre