Se estrenó en 2002, obtuvo los mejores datos de audiencia que ha cosechado Antena 3 con un 'reality show' y desapareció hasta que 18 años después fue rescatado por Cuarzo Producciones para Telecinco y Cuatro con 'La Isla de las Tentaciones': 'Confianza Ciega' fue el preludio del exitoso programa que actualmente celebra su sexta temporada y, por sus particularidades, un formato impensable para la actualidad.

Presentado por Francine Gálvez y producido por Zeppelin TV, 'Confianza Ciega' reunió a cuatro parejas que, al igual que en el concurso actual, se separaban en dos casas donde eran tentadas por seductores y seductoras del sexo opuesto. La diferencia principal entre esta suerte de "padre" de 'La Isla de las Tentaciones' y el programa de Cuatro es que, en aquel concurso, los vídeos que se mostraban a las parejas estaban claramente manipulados.

'Confianza Ciega': un programa impensable en la actualidad

En una entrevista a Francine Gálvez para el programa 'Estirando el Chicle', Carolina Iglesias explicaba que "el programa empezaba explicándote que eso podía pasar: que una conversación en la que el chico está de espaldas, le ponen una frase que a lo mejor dijo en otro momento y parece que está diciendo "te quiero comer el culo", pero no lo está diciendo" a lo que la propia presentadora confirmaba: "Éramos muy malos".

La manipulación deliberada de las piezas de vídeo es una de las razones por las que, en la actualidad, sería impensable ver un programa igual en televisión. Pero, sobre todo, la cosificación de los tentadores: tal y como explica la comunicadora gallega, en 'Confianza Ciega' se trataba de personajes 'vacíos' sin más profundidad que sus cuerpos esculturales seduciendo a los concursantes.

Mejor lo explicó la periodista Empar Moliner en la columna publicada a fecha del estreno en 2002 en El País: "Nos gustó mucho la manera de presentarnos a las que ejercen de señoritas de compañía. Las sacaron en un vídeo que tenía esa estética de Canal Playboy o de anuncio de prostituta de televisión local. Mucho tul de color blanco y mucha voz de llevar media hora pedaleando en una bicicleta estática Los diálogos que les escriben son muy buenos: 'Soy mitad ángel, mitad demonio...' decía una. "Todos mira mi cuerpo, no sé... por qué", susurraba la otra. Sin embargo, como siempre, los chicos que ejercen para las concursante hembras son de eses estilo musculoso de los pases de lencería de La Primera que no suele gustarnos. 'Hay que saber enamorar a una mujer, y yo tengo un master', decía el depilado Genaro.

Récord de audiencias en televisión

Aunque el programa consiguió unos datos históricos de audiencia, no consiguió renovar una segunda temporada: el 31 de marzo de 2002 el debate congregó a casi tres millones de espectadores, un 41'8% de la cuota de pantalla; mientras que el debate final, presentado por Juan Ramón Locas, alcanzó el 50,7% del share.

De las cuatro parejas que participaron solo aguantó una: Carolina e Israel, de 24 y 22 años, que se coronaron ganadores sin más premio que la confianza en su pareja. Nube y Rafa, que también se mantuvieron en el programa hasta la final, decidieron romper. El resto de parejas, Luis y María José; y Mónica y Jon dejaron el programa antes de llegar a la final.