Estrenos de cine
Crítica de la película 'Longlegs': El horror puesto en escena
Esta película supone el reconocimiento definitivo de Osgood Perkins ('La enviada del mal'), quien hasta ahora no había roto el techo de cineasta de culto
Desirée de Fez
'Longlegs'
Director: Osgood Perkins
Intérpretes: Maika Monroe, Nicolas Cage, Alicia Witt, Blair Underwood ...
Género: Terror
Estreno: 2/08/24
★★★★
'Longlegs' supone, dado el éxito en Estados Unidos, el reconocimiento definitivo de Osgood Perkins ('La enviada del mal'), quien hasta ahora no había roto el techo de cineasta de culto. Pero era un cineasta de culto, y, resumiéndolo mucho, las razones de ese culto eran una forma atípica de abrazar los géneros del terror, una concepción del relato (estructura, ritmo, personajes) alejada de las convenciones, una escurridiza y a la vez perturbadora reflexión sobre el mal como algo abstracto e incontrolable y, sobre todo, una preocupación evidente por poner en escena el horror. Quizá esto último sea lo más llamativo, básicamente porque no es práctica común en el terror contemporáneo.
Perkins pone en escena, piensa las imágenes y es tan creativo en su concepción del plano cómo en su manera inesperada de resquebrajarlo. El 'Longlegs' vuelve a estar todo eso. Y, en sus aproximadamente primeros cincuenta minutos (y eso son muchos minutos), llevado al límite. Quizá la primera mitad de este cruce de 'thriller' y película de terror, con mucho de reinterpretación de 'El silencio de los corderos' (1991), sea lo mejor que ha rodado Perkins, empezando por un magnífico prólogo. Todo en esa parte funciona: la representación esteticista, alucinada y extrañamente sosegada de los escenarios de la historia, la psicología hermética de la protagonista (Maika Monroe) y la presentación dosificada de Longlegs (Nicolas Cage), el monstruo, y el incomodísimo choque entre su naturaleza grotesca (magnífico diseño de personaje) y la contención del resto.
También es muy estimulante la forma en la que el mal se cuela en las imágenes o las rapta, aunque estaría por confirmar, en futuros visionados, si esos raptos visuales siniestros, esas estampas independientes, se sostienen en el tiempo como representaciones del mal o cumplen una mera función cosmética. En un punto 'Longlegs' se precipita y su resolución resulta un poco frustrante. No porque no funcione, sino porque Perkins abandona las ideas más estimulantes (las más misteriosas, las más terroríficas) para ir sobre seguro. Pero esas ideas siguen ahí y son demasiado buenas como para no perdonarle el desliz.
- Este bar de Murcia empezó sin mesas y ahora viene gente de toda España por sus míticos bocadillos: 'Muy buen precio
- El convento junto al Santuario de la Fuensanta se convertirá en una hospedería regentada por monjas
- La ‘gripe de estómago’ coge fuerza en la Región y llena las consultas junto a los virus invernales
- El 'ejemplo' del obispo de Zamora, el murciano Fernando Valera: deja el Palacio Episcopal para vivir en un piso de 75 m²
- Manu de 'Pasapalabra' se separa mientras triunfa en el concurso
- Vecinos de la Algameca temen que hoy arranque el derribo de las casas
- No ha cumplido 2 años y esta cafetería de Murcia ya está junto a las 100 mejores del mundo: 'Es la mejor de España
- La Justicia perdona una deuda de 115.000 euros a un vecino de Totana que perdió su negocio, su casa y afrontó el cáncer de su esposa