Cine español
Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
El jurado ha elegido por unanimidad al actor catalán para este premio, que anualmente concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros.

El actor Eduard Fernández posa durante el photocall de la película ‘Marco’ en el Festival de Cine de San Sebastián. / EP
EFE
Eduard Fernández ha sido galardonado este lunes con el Premio Nacional de Cinematografía, correspondiente al año 2025, por ser uno de los actores más destacados de la cinematografía española y su interpretación sobresaliente en 2024 en dos películas completamente diferentes": 'El 47' y 'Marco'.
El jurado ha elegido por unanimidad a Eduard Fernández (Barcelona, 1964) para este premio, que anualmente concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros.
Según el jurado, en 'El 47', Fernández interpreta al hombre noble que lucha por el bien común mientras que en 'Marco', donde ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista, se transforma en una figura compleja y contradictoria como Enric Marco.
Además, Fernández ha debutado como director con su cortometraje 'El otro' y combina sus trabajos como actor en el teatro, el cine y la televisión, ha informado el Ministerio de Cultura en nota de prensa.
Su carrera teatral está ligada a la compañía teatral 'Els Joglars', en la que trabaja durante cuatro años interpretando obras como 'Columbi Lapsus', o 'Yo tengo un tío en América'.
En el Teatre Lliure trabajó a las órdenes de Calixto Bieito y Lluís Pasqual en diversos clásicos de Shakespeare y Molière, que compaginó con repertorio moderno 'Krampack'.
Debutó en la pantalla interpretando a dos hermanos gemelos en 'Zapping'. 'Los lobos de Washington' en 1999 reorientó su carrera hacia el cine, alternando el cortometraje con las producciones de gran presupuesto como 'Alatriste', o adaptaciones de obras teatrales como 'El método Grönholm'.
Entre sus galardones destacan los cuatro premios Goya recibidos por sus interpretaciones en las películas 'Fausto 5.0' en 2001, 'En la ciudad en 2003,'Mientras dure la guerra' en 2019 y 'Marco' en 2025, convirtiéndose así, en el segundo intérprete más galardonado de estos premios.
También ha recibido la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2016, ha obtenido el Premio Gaudí en tres ocasiones por las películas 'La mosquitera' en 2011, 'Una pistola en cada mano' en 2013, y 'El 47' en 2025, y dos Premio Feroz por su interpretación en la serie '30 monedas' en 2021 y la película 'Marco' en 2025.
Además, en 2024 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año 2024, o, en casos excepcionales como reconocimiento a una trayectoria profesional.
El galardón, que el ministro de Cultura entrega habitualmente en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, reconoció en su pasada edición a María Zamora, y se une a una amplia lista de personalidades de la cinematografía española, entre quienes se encuentran Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas, Fernando Trueba o Carla Simón, entre otros.
El jurado ha estado presidido por el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Iganasi Camós, y como vicepresidente ha actuado el subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, Camilo Vázquez.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Torre Pacheco, una olla a presión tras una noche de tensión y patrullas callejeras que se salda sin arrestos
- Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia
- Torre Pacheco se convierte en el epicentro de la tensión contra los migrantes: 'Los salvajes, fuera
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo