El artesano fundador de Artesanía Hermanos Griñán y decano de los belenistas de Puente Tocinos, Juan Antonio Griñán Nicolás, ha fallecido en la madrugada de este martes en Murcia a los 87 años de edad.
Griñán, que dedicó más de siete décadas a elaborar belenes tradicionales, ha seguido relacionado al mundo de la artesanía hasta el último momento. Se encontraba ingresado en el hospital Virgen de la Arrixaca tras sufrir una caída el pasado domingo en la Avenida Alfonso X, donde estaba con su nieta trabajando en la muestra artesana.
Su nombre y el de su familia están ligados a la historia del belén en la Región de Murcia y es todo en un referente del sector. Perteneció a una gran estirpe de artesanos belenistas, reconocidos en todo el ámbito nacional e internacional, hallándose su domicilio y taller en la cuna del belén, Puente Tocinos.
Fue condecorado por el rey Felipe VI en un acto que tuvo lugar en el Palacio Real en 2019, cuando se le impuso la Orden del Mérito Civil al ser considerado un ejemplo para la sociedad.
El funeral se celebrará mañana miércoles a las once de la mañana en la Iglesia del Rosario de Puente Tocinos. Familiares y amigos lo velan en el tanatorio de Atalayas en Murcia.
La Asamblea y el alcalde de Murcia expresan su más sentido pésame
Desde la Asamblea Regional han querido expresar a sus familiares y amigos su más sentido pésame por la muerte de Griñán, "motor y gran referente de la cultura belenística de la Región", apuntan.
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, también ha querido dedicar unas palabras de pésame por el fallecimiento del artesano. "Nos deja Juan Antonio Griñán. Un hombre estupendo que dedicó su vida a mantener y promover nuestras tradiciones llevando el nombre de Murcia y Puente Tocinos a todo el mundo", ha escrito el regidor en Twitter.