CONGRESO NACIONAL
El PP de Madrid señala "un problema" con los "macrocentros" de migrantes en los prolegómenos del congreso nacional del partido
Alfonso Serrano reclama al delegado del Gobierno 1.200 policías tras la detención de un residente en el centro de Alcalá de Henares como presunto autor de una agresión sexual

El secretario general dle PP de Madrid y presidente de la Comisión Organizadora del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, Alfonso Serrano. / SERGIO PÉREZ - EFE
Víctor Rodríguez
En los prolegómenos del 21 Congreso Nacional del PP, el secretario general del PP de Madrid y presidente del comité organizador del cónclave de la formación que se celebra este fin de semana, Alfonso Serrano, ha arremetido contra la política migratoria del Gobierno y ha reclamado más efectivos policiales en la región. Sus declaraciones llegan tras la detención esta semana de un joven residente en un centro de estancia temporal de Alcalá de Henares como presunto autor de una agresión sexual a una mujer de 21 años de la localidad.
"Es evidente que hay un problema", ha señalado el número dos de los populares madrileños. "Madrid tiene dos macrocentros, uno en Carabanchel y otro en Alcalá de Henares. Y ahora mismo nos han anunciado que van a meter a otros 400 menores en otro macrocentro en Pozuelo de Alarcón", ha apuntado. "España no tiene una política migratoria. A lo que se ha dedicado el Gobierno de España es a favorecer las redes de inmigración ilegal, a aceptar que venga todo el mundo. Y cuando ya tiene el problema aquí, lo que hace es distribuir el problema como si fueran números y fardos y lo manda a las comunidades autónomas y le endosa la responsabilidad a los ayuntamientos".
Especialmente duro ha sido con el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, a quien ha pedido que "haga su trabajo". Un trabajo, ha dicho, que no consiste en "visitar pantanos", ni "atacar alcaldes o alcaldesas del Partido Popular o a la presidenta de la Comunidad", sino en garantizar la seguridad de los madrileños.
"Lo hemos dicho por activa y por pasiva", ha añadido. "En Madrid faltan 1.200 efectivos sobre el número que oficialmente dice el Gobierno que existen de policías y guardias civiles". Además, ha invitado a Martín, "si tan seguro está de que esos centros son un ejemplo", a matricular a sus hijos "en los colegios que están al lado".
Serrano se ha referido al encuentro que le ha solicitado Martín para hablar de violencia de género y ha afirmado que no se reúne con él "ni a tomar un café". Una decisión que ha justificado en que "no hace más que insultar y atacar a la Comunidad de Madrid".
Asimismo, ha defendido que Madrid ha demostrado su "solidaridad" y su defensa de una "inmigración ordenada". "Hay municipios en España y en Madrid, como puede ser el propio Alcalá de Henares, con un alto porcentaje de población inmigrante que están plenamente integrados", ha zanjado. "Lo que tienen que hacer el Gobierno de España y el delegado no es endosarle el problema a los municipios. Lo que tienen que hacer es una política seria y rigurosa y velar por la seguridad de todos los madrileños".
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Así es vivir bajo un puente de la autovía de Murcia
- Adiós a Paco Jiménez, 'un verdadero servidor público' de la Región
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca